El mastín tiene que correr al lobo.
Se suele confundir la función del mastín con la de una barrera arquitectónica que impida al lobo acercarse hasta el rebaño, labor insuficiente debido a la estrategia de caza del depredador que consiste en acechar constantemente a la presa.
Los vallados, majadas y barbacanas cumplen esa función, impiden al lobo acceder al ganado, pero su estrategia consiste en acechar pacientemente a la presa hasta que esta cometa un error o muestre una debilidad, una fuga o el despiste de los perros, momento en el que atacará.
La función del mastín es adelantarse a ese momento. Antes de que el despiste suceda de forma inevitable, los perros habrán ahuyentado al lobo de la zona haciéndole desistir de comerse al ganado. La valentía y los "vientos" del mastín determinarán el éxito de la operación.
Mucha gente se deshace en halagos hacia la inteligencia del lobo y al mismo tiempo cree de forma inocente que la mera presencia del mastín impone una especie de respeto moral al depredador que le hace darse la vuelta. Solo el temor a sufrir un daño físico le hará retroceder.
Mastín de protección de ganado del año 1919 ataviado con su carlanca. En la revista en la que se publicó su imagen se le describía como un "mastín ibérico".
You can follow @perrudellobu.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.