Sobre el deslizamiento ocurrido ayer (12-Feb-2021) en Chunchi mi aporte desde los datos que he podido recabar con base en las fotos y vídeos ya difundidos en redes y el análisis en fotos satelitales de Google Earth y bibliografía existente.

🧵👇🏽
Lo primero es entender en dónde ocurrió el deslizamiento, la trayectoria de los flujos iniciales, la infraestructrura afectada y los riesgos inminentes tras el evento inicial.

De las fotos y vídeos publicados en redes sociales he podido ubicar el sitio del deslizamiento. 👇🏽
En la imagen previa se puede ver la zona del deslizamiento que ha afectado el curso del río Guatagsi que es afluente del río Chanchán.

He marcado también a Chunchi, el puente de la vía entre Chunchi y Huigra, la comunidad de Chanchán y el sitio donde se ubicaba un puente 👇🏽
de ferrocarril, que fueron afectados ayer por los flujos de lodo que bajaron producto del deslizamiento. Hay varios videos y fotos que muestran estos sitios a continuación incluyo algunas fotos:

01: Puente ferrocarril
02: Confluencia Guatagsi y Chanchán, comunidad Chanchán 👇🏽
En la confluencia entre el río Guatagsi (azul oscuro) y el Chanchán (celeste) también existía un puente de la vía que une Chunchi con Huigra que fue barrido por el flujo de lodo.

Esta foto muestra donde estaba ese puente que no existe más según la foto del tuit anterior 👇🏽
Esta foto muestra el estado en el que quedó el río Chanchan luego del flujo inicial de lodo, hubo erosión y posterior acumulación de material en el cauce, esto va a tener implicaciones por algún tiempo aguas abajo y en una probable ruptura de embalse tras el deslizamiento 👇🏽
Estas fotos muestran el antes y después del puente sobre el río Guatagsi en la vía Chunchi - Huigra. 👇🏽
Usando como referencia varias fotos como las tres primeras mostradas aquí y las fotografías de Google Earth podemos marcar de modo grueso el área afectada por el deslizamiento.

La última foto es vista cenital con el Norte Sur alineado en sentido vertical, se muestra Chunchi 👇🏽
Una más panorámica del área afectada, el río Guatagsi en azul oscuro, el río Chanchán en celeste, Chunchi y Huigra.

También una de como se veía la zona deslizada previo al evento en comparación con la foto de hoy. 👇🏽
Este no es un evento aislado ni reciente (hablando en términos geológicos claro está), como pueden ver el curso del río Gualatagsi ha venido erosionando y transportando material mediante deslizamientos en esta zona.

El borde de este fenómeno se nota por la diferencia de colores.
Las geoformas de circo marcan los escarpes de antiguos deslizamientos y procesos de erosión continuos, como se ve a más detalle en esta foto. 👇🏽
El material corresponde a la formación Cisarán comprende areniscas tobáceas (areniscas masivas, de grano grueso), cantidades menores de limolitas púrpuras, brechas detríticas (soportadas por material fino) y tobas.

Es una cobertura volcánica de final del Mioceno. 👇🏽
Finalmente, (espero no haberlos cansado) hay que considerar que el riesgo inminente que queda es la formación de un lago tras el deslizamiento que erosionará y puede romper de manera súbita el dique formado, generando un nuevo alud que puede ser de mayores dimensiones al de ayer.
Sobre este punto hay que considerar que la pendiente fuerte del río Guatagsi ayuda pues la cola del embalse no puede extenderse mucho y en el volumen de agua almacenada se reduce.

Esta imagen muestra las posibles zonas de inundación con alturas de 15 y 35 m respectivamente. 👇🏽
Para ponerle números estamos hablando de embalses con 400 y 700 m de largo respectivamente.

Debo aclarar que lo aquí presentado es solo basado en material secundario y fotografías existentes. Para dar criterios más técnicos se requieren otras herramientas. 👇🏽
Mi propósito es informar y que todos entendamos, de una forma más gráfica lo que está pasando.

Que entendamos que estos son fenómenos que, como todo en geología, se han producido y se producirán por cientos y miles de años. 👇🏽
Que se pueden mitigar y monitorear pero no hacer desaparecer pues están fuera de la escala humana.

Si nos falta un manejo más metódico del riesgo pues conocer el territorio nos ayuda a planear nuestra infraestructura y asentamientos poblacionales. 👇🏽
Espero que las consecuencias de lo ocurrido ayer se puedan mitigar de la mejor forma posible y ayudando de forma adecuada a los afectados; por ahora lo más importante es gestionar el riesgo remanente que es el embalse que se está formando y su ruptura.
Gracias por la colaboración en el análisis y la pasión por la geología y geotecnia a:
@gabbytorresg
@kataxnc
You can follow @lucho_matute.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.