#Mondrian pensaba que el arte debía ser representado a través de la línea recta y los colores primarios
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/mondrian-piet/composicion-colores-composicion-no-i-rojo-azul
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/mondrian-piet/composicion-colores-composicion-no-i-rojo-azul
Estas ideas le convirtieron en una de las grandes figuras de la #abstracción
En 1912 #Mondrian se instala en París donde conoce a Leger y Braque y adopta el estilo cubista
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/mondrian-piet/composicion-no-xiii-composicion-2
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/mondrian-piet/composicion-no-xiii-composicion-2
En 1917 funda junto a un grupo de jóvenes pintores y arquitectos la revista #DeStijl, plataforma del #neoplasticismo que busca representar las verdades absolutas del universo
En 1940 se instala en Nueva York donde influido por el movimiento de la gran manzana, los rascacielos y el jazz su estilo adquiere libertad y un ritmo más vivo
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/mondrian-piet/new-york-city-3-inacabado
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/mondrian-piet/new-york-city-3-inacabado