¿Cómo frenar la aparición y propagación de las variantes más contagiosas del coronavirus?
Acelerando la vacunación.
Dentro hilo 👇🏻
Actualmente conviven cientos de variantes del coronavirus. Estas variantes se producen de forma natural, y están sometidas a las presiones evolutivas (como la selección natural y la deriva genética) provocando que algunas sean predominantes.
Cuando un virus entra en las células del organismo infectado pone a la maquinaria celular a trabajar haciendo copias de sí mismo. Las instrucciones para hacer copias están en el material genético del virus (ARN en el caso del coronavirus).
En ese proceso de replicación se producen errores denominados mutaciones. Si alguna de esas mutaciones persiste, surgirá una nueva variante del virus.
Si una variante cuenta con alguna ventaja adaptativa, como una mayor capacidad de contagio, irá sustituyendo progresivamente a las preexistentes hasta hacerse mayoritaria.
Cuantos más contagios se producen, más probabilidad hay de que surjan nuevas variantes más fácilmente transmisibles o que estas generen resistencias.
El fracaso epidemiológico de las navidades ha propiciado la aparición y propagación de nuevas variantes.
La variante británica (B.1.1.7) se ha propagado rápidamente desde el sureste de Inglaterra y ha llegado a España. Se estima que se propaga por lo menos un 56% más rápido que el promedio de variantes del virus con las que convive.
La hipótesis que se baraja es que las variaciones genéticas afectan a la proteína S, la llave con la que el virus entra en las células, aumentando la probabilidad de contagio ante la exposición a cargas virales más bajas.
Aunque todavía no se ha comprobado si esta nueva variante produce una enfermedad más letal, lo cierto es que la consecuencia de una mayor transmisibilidad es que se produzcan más muertes.
El número de muertes eventuales sería mayor con una variante del virus que contagia un 56% más, que con una variante con un 56% más de letalidad.
Por eso es tan importante frenar inmediatamente la incidencia adoptando medidas y comportamientos que reduzcan el riesgo de contagio, usando las mascarillas adecuadas y vacunando más y más y más.
Hay que vacunar a todo trapo. De lo contrario el virus seguirá propagándose y mutando, como hacen todos. La forma de pararlo es limitar sus oportunidades.
You can follow @deborahciencia.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.