La propaganda fue un instrumento muy empleado durante el siglo XX, ya fuese al calor de los conflictos bélicos, represión política o procesos electorales. Hoy os traigo un hilo en el que repaso la cartelería propagandística de aquellas décadas. Empezamos… 👇👇
De entrada hay que decir que la propaganda es un recurso mucho más antiguo de lo que pueda parecer. Durante la Edad Moderna, por ejemplo, la propaganda tuvo un uso muy extendido en Europa y de hecho algunos de sus efectos todavía se sienten https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1115906011557236736
Sin embargo, la revolución industrial y los cambios/adelantos técnicos que de ella se derivaron acabarían teniendo una gran influencia en muchos órdenes de la vida. También sobre la propaganda, que durante el siglo XX tuvo una gran influencia
Durante la Primera Guerra Mundial la propaganda pasó a ser un recurso empleado por prácticamente todos los países. Su uso proliferará a medida que la guerra se alarga cada vez más y la moral del frente y la retaguardia se vean afectadas
Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia o los Estados Unidos tuvieron una rica producción en cartelería propagandística. También Italia, del cual os dejo algunos ejemplos (Italia personificada por una mujer)
No solo hay que pensar en carteles, octavillas o panfletos como plataformas propagandísticas. Los mapas, convenientemente manipulados, también se convirtieron en un importante instrumento con el cual predisponer a la opinión pública https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1163051162796302338
La Revolución rusa y la posterior Guerra Civil nos han legado una fuente inagotable de propaganda. La cartelería bolchevique alcanzaría gran renombre incluso en el extranjero y su fama ha llegado hasta la actualidad https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1094255601583050752
No obstante, aunque la propaganda bolchevique se llevó la principal fama, no por ello entre las filas contrarias (principalmente los “rusos blancos”) se quedaron atrás https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1198255382466088960
Con la extensión del voto democrático la propaganda se convierte en un poderoso elemento con el que cuentan los partidos políticos. Habrá países, como Alemania durante la República de Weimar, que alcanzarán un gran desarrollo en este sentido https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1181903887940370433
Sobre esta cuestión, en el caso de España tenemos ejemplos como el siguiente, claramente enmarcados al período de la Segunda República (1931-1936) https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1109454754088783873
El régimen de Mussolini fue un gran productor de propaganda desde el principio y la convirtió en uno de sus principales instrumentos de poder. Es más, se llegó a crear organismo oficial en particular para desarrollar dichos fines https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1131836984337489920
Esta dinámica se mantuvo tras la entrada de Italia en la Segunda Guerra Mundial, cuya producción se intensificó y adoptó nuevas temáticas y nuevos enemigos. Por ejemplo, los materiales que se produjeron para los territorios ocupados de la URSS https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1300474177519058944
La República de Saló, el régimen títere que los alemanes instalaron en Italia en 1943, no fue muy útil ni como aliado militar ni para controlar la retaguardia. Pero su producción propagandística sí que alcanzó un cierto nivel de calidad https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1346071630863339526
El recurso a la Roma antigua que debía prevalecer frente a las hordas de bárbaros extranjeros fue un tema bastante habitual de la propaganda de Saló https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1097964037059469312
Hubo quien hizo utilizó la propaganda con carácter comercial y colonial, caso de Japón con su presencia en Manchukuo a través del Ferrocarril del Sur de Manchuria, en la década de 1930 https://twitter.com/Manuel_dM_M/status/1290210802301992960
La Segunda Guerra Mundial fue todo un “boom” en lo que a producción propagandística se refiere. Sobre Alemania, una temática muy estudiada y conocida, adjunto este hilo sobre el tratamiento de la ofensiva alemana en el Cáucaso (1942) https://twitter.com/Manuel_dM_M/status/1215004231788355584
Cuando la guerra avanzó y las tornas se volvieron contra el Eje, los Aliados se aprovecharon de ello y arrojaban sobre el terreno alemán todo tipo de material propagandístico. No faltaba ingenio en estas octavillas soviéticas, de 1944 https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1071491426251354113
La propaganda norteamericana tampoco se quedó atrás. La guerra contra Japón dejó para la posterioridad numerosos materiales que reflejaban las invectivas contra los nipones, a los que con frecuencia se caricaturizaba como ratas
Los primeros años de la Guerra Fría fueron lo que podríamos denominar una auténtica edad de oro para la propaganda anticomunista en los Estados Unidos. Había de todo, desde material bastante pobre a auténticas joyas
En otros países también proliferó este tipo de materiales, como Corea del Sur, que durante la década de 1950 sufrió una sangrienta guerra con Corea del Norte https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1093551713271799808
En el campo opuesto, la propaganda comunista no se quedó atrás durante aquellos tensos años. Se suele hablar de la URSS, pero otros países del bloque oriental también tenían una propaganda de una cierta calidad. Ese era el caso de Polonia https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1207447199463833600
Asia fue otro de los grandes escenarios de la Guerra Fría. Si la China comunista de Mao sobresalió por su producción propagandística durante las décadas de 1950 y 1960, la China nacionalista (ya reducida a Formosa/Taiwán) no se quedó atrás https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1183698462698889216
De la propaganda del régimen salazarista en Portugal no se habla casi nunca, pero también la hubo y dejó materiales de corte colonialista como este que comparto https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1073987614087233536
Sobre propaganda colonialista también tenemos este otro ejemplo, de los Países Bajos y las Indias Orientales Neerlandesas, convertidas en las joyas de la Corona (literalmente) https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1179004785095319553
De forma similar, la propaganda anti-colonial fue un género muy explotado por los movimientos de liberación nacional, especialmente tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Aquí el caso de la Indochina francesa y el movimiento vietnamita https://twitter.com/Arcdelahistori/status/1242853500339531778
Llegados a este punto, no podemos olvidarnos de la producción propagandística en el mundo árabe durante las décadas de 1960 y 1970, con el Egipto de Gamal Abdel Nasser a la cabeza
En el Irak de Saddam Hussein los murales propagandísticos estaban a la orden del día
Y hasta aquí el hilo. Como en otras ocasiones, si os ha gustado… ¡Compartid!
You can follow @Manuel_dM_M.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.