Recién me entero que Christie's esta organizando una nueva subasta de arte precolonial americano en París para el 9 de febrero. Una vez más, piezas arqueológicas de México, Chile y Ecuador de procedencia incierta se están vendiendo al mejor postor. 
1/


En el catálogo de 39 lotes hay piezas de procedencia maya, azteca, tolteca, teotihuacana, mapuche, valdivia y más. Como es de esperarse, su procedencia es gris. No queda claro cuándo y en qué circunstancias las piezas salieron de sus países de origen.
http://www.christies.com/en/auction/quetzalcoatl-serpent-plumes-28808/
2/
http://www.christies.com/en/auction/quetzalcoatl-serpent-plumes-28808/
2/
Al menos en el caso mexicano mexicano, estas piezas son parte del patrimonio nacional, independientemente de que hayan sido sustraídas del país antes de 1970.
3/
3/
La falta de contexto y su venta como mercancías hacen que estas piezas pasen a ser únicamente objetos que decoran las casas de millonarios en el extranjero, en donde no pueden ser conocidas ni disfrutadas por las personas que tienen una filiación cultural con ellas. 4/
Las subastas como estas son algo muy grave, ya que impulsan la mercantilización y privatización del patrimonio cultural, impiden el estudio, disfrute y divulgación de las piezas y promueven el saqueo arqueológico.
5/
5/
Hace un año y pico escribí en @ArKeopatias sobre las dos famosas subastas que en 2019 también se llevaron a cabo en París, exponiendo más a fondo sus implicaciones y problemáticas. Mucho de lo que ahí apunto también aplica para esta nueva subasta.
https://www.academia.edu/44110152/Patrimonio_en_Venta_Subastas_de_arqueolog%C3%ADa_precolonial_en_Par%C3%ADs
6/
https://www.academia.edu/44110152/Patrimonio_en_Venta_Subastas_de_arqueolog%C3%ADa_precolonial_en_Par%C3%ADs
6/
También respecto a las discusiones generadas por dichas subastas de 2019, @BWDarligUlv escribió sobre la relación que hay entre las subastas de arte precolonial americano y el saqueo arqueológico:
https://www.academia.edu/40820832/La_Pluma_en_la_Piedra_Subastas_vemos_saqueos_no_sabermos
7/
https://www.academia.edu/40820832/La_Pluma_en_la_Piedra_Subastas_vemos_saqueos_no_sabermos
7/
Hasta donde he podido averiguar ni el @INAHmx, @SRE_mx o @EmbaMexFra se han pronunciado respecto a la subasta del 9 de febrero.
8/
8/
Soy un poco pesimista y dudo que se pueda parar esta venta, pero no por eso debemos de dejar de levantar la voz y denunciar estas practicas, esperando que en algún momento se puedan detener o regular más y que las piezas regresen a sus lugares y comunidades de origen.
9/fin
9/fin
Convertí rápidamente este hilo en una entrada en mi blog, por si gustan compartir la noticia por otros lados fuera de tuiter: https://elcaminosehacealandar.wordpress.com/2021/01/29/nueva-subasta-de-arte-precolonial-americano-en-paris/
Update con la respuesta de la @EmbaMexFra al respecto: https://twitter.com/EmbaMexFra/status/1355200127976275970
También, además de está subasta del 9 de febrero, hoy se llevó a cabo otra igual en París organizada por Binoche te Ginoquello en donde también se vendieron piezas arqueológicas mexicanas: https://twitter.com/DanielSalinas00/status/1355247700250398730?s=19
Al parecer el INAH también ya hizo una denuncia: https://twitter.com/dprieto_/status/1355243661890629632?s=20
Va una versión en inglés de el texto que publique en mi blog: https://twitter.com/DanielSalinas00/status/1355488006057164801?s=19