Lo que está pasando estos días en el mercado financiero es alucinante. Un grupo de pibes (rango 16-20 años) organizados en la plataforma Reddit está poniendo en jaque a Wall Street y llevando a la bancarrota a multimillonarios peces gordos de la bolsa.

Abro hilo.
Para entender lo que está pasando hay que entender, aunque sea rudimentariamente, como funciona el mercado financiero.

Las empresas cotizan sus acciones en la bolsa y éstas quedan liberadas al juego de la timba.
Digo "timba" porque es literalmente eso, el juego se trata de comprar acciones con la expectativa de que, después de comprar, el precio suba y ganar plata. Pero asumiendo el riesgo de que el precio baje y perder plata.

Es como ir al casino y ponerle monedas a una máquina.
Lo curioso es que ese subi-baja no se da naturalmente, sino que está regido, como buen producto del libre mercado, por el sistema de oferta y demanda.
A mayor demanda, el precio sube. Cuando la demanda cae, el precio baja.
Por lo tanto, la propia compra de acciones, cuando es masiva, genera un aumento de precio, que es el objetivo buscado cuando uno compra acciones. Círculo virtuoso.

En este contexto, son muy valiosas las proyecciones que hace Wall Street...
Si Wall Street proyecta que las acciones de una empresa van a subir, entonces mucha gente compra y, que mucha gente compre, hace que efectivamente suban. Y la proyección se cumpla. Gran parte del mercado financiero se mueve por estas profecías autocumplidas.
El eterno debate es sobre si ese sistema debe estar regulado por el estado, que debe establecer restricciones a los excesos... o si debe dejarse librado a la libertad de mercado total. Quienes piensan así, consideran que la propia relación oferta-demanda hará que todo funcione.
Aun cuando la desregulación del mercado financiero viene de generar una terrible crisis mundial hace poco más de 10 años y de la que algunas regiones del mundo todavía no se han podido recuperar.
Una de las actividades que muchos piensan que debería estar prohibida (y que es crucial entender para comprender esto que está sucediendo) es el short selling (Venta Corta).

Si comprar acciones es apostar a que el precio suba, hacer una short selling es apostar a que baje.
¿Que es el short selling? Rudimentariamente, es pedir prestada una acción por una determinada cantidad de tiempo y, en ese interín de tiempo, venderla y comprarla nuevamente. Si el precio baja, ganás plata. Si sube, perdés plata.
Por ejemplo, vos pedís prestada una acción de $10.000 por 5 días y la vendés. En esos diez días, la acción baja a $6.000 y la volvés a comprar para devolverla. En ese caso, te quedas con los $4.000 de diferencia. Si, en cambio, la acción sube a $12.000, perdés $2.000.
La operación es atractiva porque permite ganar mucha plata en pocos días, pero tiene un problema:

La compra de acciones tiene posible ganancia ilimitada (una acción puede crecer hasta el infinito) y pérdida limitada (lo máximo que podés perder es el 100% de lo que invertiste)
En cambio, las operaciones de short selling son al revés por el mismo motivo: tienen ganancia limitada (podés ganar hasta la totalidad del valor original de la acción que pediste prestada) pero la posible pérdida es ilimitada (de nuevo, una acción puede crecer hasta el infinito)
Por eso son operaciones de corto plazo (short selling). Para minimizar el riesgo. Puede pasar que una empresa tenga una caída catastrófica en 5 días pero es muy raro que sucedan subidas así de abruptas en tan poco tiempo.
Esta operación es polémica porque implica apostar a que una empresa caiga para ganar. Es buitresca.
En la mayor parte de Europa está prohibida, en Estados Unidos está permitida. Argentina la prohibió en 2009 pero la permitió en 2018.
Vamos a lo sucedido esta semana porque se van a alucinar.

Como imaginarán, si bien es difícil predecir que empresas van a subir, es un poco más fácil saber que empresas van a caer. Hay empresas que llevan años cayendo y lo seguirán haciendo.
De hecho, si les doy unos minutos, seguro se les ocurren varias empresas que hace años eran inmensas y han ido perdiendo hasta casi desaparecer. Esas empresas son las que están sometidas a la mayor cantidad de operaciones de short selling porque todos saben que seguirán cayendo.
Este grupito de pibes de todo el mundo que venían debatiendo estos temas en un foro llamado Wall Street Bets de la plataforma Reddit, decidieron organizarse para dar un golpe al mercado y a Wall Street.
¿Que hicieron? se pusieron de acuerdo para comprar, todos juntos, acciones de una empresa que vende videojuegos llamada GameStop que, con el auge del juego online, cayó en desgracia y viene perdiendo hace años.
Como GameStop viene teniendo una caída sostenida, muchos de estos buitres hacen short selling con sus acciones. Algunos de ellos están entre los principales fondos del mundo.

Pero estos días se toparon con la sorpresita de que, en lugar de bajar, subió.
Hace dos semanas, una acción de GameStop valía 17 dólares. En este momento vale 337 dólares.

Acá tienen el gráfico histórico de GameStop de los últimos 20 años para que entiendan el impacto de lo que estos pibes lograron.
Es decir que, por ejemplo, si un fondo puso 10 millones de dólares en un short selling contra GameStop a precio original esperando ganar dinero fácil y recién hoy puede salir, va a tener que pagar 200 millones de dólares. Una pérdida astronómica en cuestión de días.
No contentos con haberlo hecho con GameStop, se pusieron a "levantar" a muchas empresas de esas que ya se dan por muertas, como Blockbuster y Blackberry, todas con miles de millones de dólares en contra en short selling de multimillonarios que ahora se quieren cortar la chota.
Lo gracioso de todo ésto es que, durante las últimas 24 horas, han desfilado por los medios los peces más gordos de Wall Street, todos titanes del libre mercado que siempre pidieron desregular, ahora pidiendo regulaciones para evitar este tipo de cosas y sanciones.
El fondo que más se empernó fue Melvin Capital, uno de los fondos más importantes, poderosos y despiadados del mundo. Melvin Capital avisó a Wall Street ayer (que GameStop estaba a 160 u$d), que si esa empresa seguía creciendo, ellos entraban en quiebra.
Wall Street les permitió salir anticipadamente del plazo del short-selling (violando el contrato que firmaron), como excepción para evitar su bancarrota y, por efecto dominó, la quiebra de muchos otros fondos.

Es decir, cuando las papas queman, el libre mercado al carajo.
Melvin Capital salvó la ropa por ahora pero perdió una cantidad de dinero impresionante. Es un golpe del que les será muy difícil recuperarse.
Y muchos otros peces gordos están en una situación similar.
Y, en contraste, un pibe de colegio secundario, de familia clase media, que estuvo en estos foros, se prendió a la movida y, en su casa desde la compu, puso 100 dólares de sus ahorros, ya ganó 2.000 dólares. Y todavía puede seguir ganando más si las acciones siguen subiendo.
Es curioso ahora el pedido de regulaciones y sanciones por parte de los lobbistas de Wall Street porque, la realidad, es mas cuestionable legalmente lo que hacen ellos que lo que hicieron los pibes. Los pibes sólo compraron acciones, una operación normal, simple y tradicional.
Ellos son los que inventaron un contrato de préstamo a corto plazo para reventa y recompra de acciones para sacar guita de forma arriesgada, cuestionable y, en muchos países, ilegal.
Es decir, si hubiera sanciones, como piden, deberían ser ellos los primeros sancionados.
A mi me alucina imaginar dos escenas. La primera es a un padre retando a su hijo porque puso sus ahorros invirtiendo en una empresa que se caía a pedazos y, después, viendo como su hijo multiplicó esa inversión por 20 en cuestión de días.
La segunda tiene que ver con que, durante varias horas, hubo incertidumbre porque nadie sabía que mierda pasaba que GameStop subía tanto. No le encontraban explicación. Tardaron varias horas en darse cuenta de que la movida venía de Reddit y toda la bola.
Me imagino la cara del dueño de Melvin Capital, Gabe Plotkin, durante toda esa secuencia entre que no entiende que carajo pasa y se entera que el motivo de que quede al borde de la bancarrota es un grupito de adolescentes...
En fin, entre lo que le hicieron los tiktokers a Trump en Junio pasado y lo que le están haciendo los de Reddit a Wall Street ahora, claramente se viene una generación superior que nos va a pasar por encima a todos. https://twitter.com/MatiMow/status/1274976473531797505
También muestra lo frágil y vulnerable que es ese sistema financiero que nos quieren vender como ordenado, seguro y todopoderoso.
You can follow @MatiMow.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.