Ya que el Sudamericano sub 20 de Armenia Colombia se canceló por temas de Covid-19, igualmente veo necesario conocer a los jugadores 2001, 2002 y 2003 de nuestro fútbol peruano. Acá va un hilo con algunos de ellos.
Massimo Sandi: Arquero de Alianza , Categoría 2002. En el Sudamericano sub o17 se le vio bastante bien. Su fuerte es el posicionamiento y la lectura del juego.
Diego Romero: Arquero de Universitario, categoría 2001. Debutó con el año pasado, tuvo 7 encuentros y 14 goles anotados. Seguramente con el paso del tiempo mejorará.
Matías Cordova: Arquero de Sporting Cristal, categoría 2002. Fue el tercer arquero del Sporting Cristal Campeón. Mide 1:95 y ha estado convocado a algunos microciclos.
Diego Enríquez: Arquero de Sporting Cristal, categoría 2002. La temporada pasada estuvo en Cienciano pero no llego a debutar. Mide un 1.83, pero no es impedimento para ser uno de los mejores arqueros de la categoría
Kluiverth Aguilar: Lateral derecho de Alianza Lima, categoría 2003. Sin duda alguna es uno de los jugadores que más proyección tiene. Esperemos que cuando le toque ir al extranjero pueda explotar todo su potencial.
Aarón Sánchez. Defensa central de Cantolao, categoría 2003. A su corta edad es determinante en zaga central de Cantolao. La temporada pasada disputó 17 partidos u anotó dos tantos. Va un muy buen camino.
Rafael Lutiger: Defensa central de Sporting Cristal, categoría 2001. Defensa Zurdo con muy buena salida en limpio, también puede ser opción de lateral izquierdo. Mide 1.87 y está temporada jugará en Carlos Manucci.
Leonardo Rugel: Defensa central de Universitario, categoría 2001. La temporada pasada estuvo en UTC y este año busca hacerse un espacio en tienda crema. Tiene un muy buen timing a la hora de defender.
Carlos Montoya: Defensor central de Alianza Lima, categoría 2002. Le tocó estar en el momento más complicado en la historia de Alianza Lima y rindió de una buena manera. Su fuerte es el timing y pase filtrado.
Paolo Reyna: Lateral izquierdo de Melgar, categoría 2001. Disputó 18 partidos la temporada pasada y lo hizo con un gran nivel. Si llega a sostener el nivel mostrado será un gran jugador.
Pedro Ibáñez: Lateral derecho de Melgar, categoría 2001. Mucha proyección a la hora de atacar y muy prudente a la hora de defender. Disputó. 8 partidos la temporada pasada. También puede jugar de volante central.
Mathias Llontop: Lateral izquierdo de San Martín, Categoría 2002. El autor del gol agónico del Sudamericano Sub17. Con la salida de Bolívar, el debería ser el lateral izquierdo titular de la San Martín. Tiene mucho desborde y concluye bien las jugadas.
Alfonso Barco: Volante central de San Martín, categoría 2001. Un estilo de jugador poco común en el fútbol peruano. Muy ordenado tácticamente y prioriza la salida limpia. Lo más probable es que sea una pieza importante para la San Martín este 2021.
Jeremy Escate: volante central de Alianza Lima, categoría 2002. Jugador muy físico que tiene un muy buen timing, realizó un muy buen sudamericano sub 17. Ojalá en Alianza le den las oportunidades necesarias para que pueda encontrar su mejor versión.
Jesús Castillo: Volante central de Sporting Cristal, categoría 2002. Características similares a Jeremy Escate. La gran diferencia es que Jesús Castillo tiene más roce de primera división. La temporada pasada disputó 19 partidos.
Alessandro Burlamaqui: Volante del Español, categoría 2002. Dinámico, intenso con y sin pelota. Si llega a consolidarse en España y llega a trasladar a la selección seguramente será de un gran aporte en un futuro.
Axel Moyano: volante de Alianza Lima, categoría 2001. Dinámico y muy ordenado en lo táctico. El año pasado disputó 13 partidos con Alianza Universidad. Jugador más que interesante, veremos qué hace Alianza Lima con el volante de 19 años.
Yuriel Celi: Volante ofensivo de Cantolao, categoría 2002. El jugador que más espectativas ha generado. Su mayor virtud es que es atrevido. Cuando el partido está incomodo y caliente siempre la pide. Seguramente lo veremos pronto en el extranjero.
Didier La Torre: Volante ofensivo del Emmen, categoría 2002. Fue el primero en emigrar al exterior. La liga holandesa puede ser una gran potenciador en su carrera y tal vez llevarlo a la selección mayor.
Diego Soto: Volante ofensivo de Sporting Cristal, categoría 200. Tiene mucha facilidad para establecer y juntar líneas. Uno de los jugadores que podría explotar si le dan continuidad. La bolsa de minutos será un aliado para Diego Soto esta temporada.
Mathias Carpio: Volante ofensivo de Universitario, categoría 2002. Los pocos partidos que disputó en el 2020 se le vio un jugador distinto. Zurdo, encarador y sobre todo con mucha personalidad. Un atributo complejo de tener a esa edad.
Aryan Romaní: Extremo de Sporting Cristal, categoría 2001. En Carlos Stein demostró de lo que es capaz. Siendo determinante para salvar la categoría. Si en Municipal lograr sostener el nivel mostrado estará para dar el salto a donde tiene contrato, Sporting Cristal.
José Gallardo: Extremo de Alianza Lima, categoría 2001. Muy bueno generado amplitud por los lados. La temporada pasada disputó 5 patitos con Manucci. Puede jugar tanto de extremo como de lateral.
Francesco Flores: Extremo de La César Vallejo, categoría 2001. Jugador muy encantador y atrevido. Hay veces que pierde el contexto de donde encarar, pero si llega aprender eso, sin dudas que llegara lejos.
Joao Grimaldo: Extremo de Sporting Cristal, categoría 2003. Criticado por el Sudamericano Sub17, pero en reserva y cuando le ha tocado jugar con la mayor de Cristal lo ha hecho de la mejor manera. Maneja muy bien ambos perfiles.
Emilio Saba: Extremo de Melgar, categoría 2001. Jugador polifuncional que puede jugar tanto de extremo o de volante de primera línea. Estuvo entrenando en el Werder Bremen durante un tiempo. La bolsa de minutos seguramente será aliado de Emilio este 2021.
Héctor Bazán: Extremo de la San Martín, categoría 2001. Tiene características similares a Emilio, polifuncional, dinámico y muy ordenado en lo táctico.
Óscar Pinto: Extremo de Alianza Lima, categoría 2002. Fue de lo mejor en el Sudamericano Sub17. Encarador y atrevido aptitudes muy complicadas de tener a esa edad. Tiene todos los condimentos posibles para triunfar en Alianza.
Sebastián Cavero: Extremo de Alianza Lima, categoría 2002. Potencia pura. Un jugador versátil que puede jugar tanto de extremo como de lateral. En donde llegue a jugar este 2021 seguramente lo hará encarando y de la mejor manera.
Nicolás Figueroa: Delantero de San Martín, categoría 2002. Puede jugar tanto por dentro como por fuera. Aguerrido, ordenado tácticamente y ya tiene más de 30 partidos en primera. Poco a poco se empieza a consolidar.
Carlos Ruiz: Delantero de Sporting Cristal, categoría 2002. Uno de los jugadores que hasta hora más me ha decepcionado. Antes del Sudamericano venía con un nivel altísimo. Hasta hora no se ha podido adecuar al ritmo de primera división. La temporada pasada jugó en UTC.
Nicolás Tami: Delantero de Alianza Lima, categoría 2001. Juega de 9 pero es muy bueno para enlazar y darle sentido al juego. Es un 9 poco común en nuestro fútbol. Ya tiene experiencia en segunda, con Juan Aurich. Ojalá pueda tener minutos con Alianza Lima.
Sebastian Enciso: Delantero de Racing, categoría 2002. En su momento rompió el récord del jugador que más goles anoto en un año en divisiones menores. 43 goles, superando a jugadores como Edison Flores y Andy Polo. Ojalá se pueda consolidar en Racing.
Los equipos que más jugadores aportaron a esta Lista:
Alianza Lima 9
Sporting Cristal 8
San Martín con 4
Universitario 3
Melgar 3
Vallejo 1
Cantolao 2
Emmen 1
Racing 1
Español 1
Alianza Lima 9
Sporting Cristal 8
San Martín con 4
Universitario 3
Melgar 3
Vallejo 1
Cantolao 2
Emmen 1
Racing 1
Español 1