Seguro que les ha pasado: entran en un cine, apagan las luces, empieza la acción y piensan: “vaya, esta peli ya la he visto”. Bien, yo veo las gráficas del covid y pienso: “esta peli ya la he visto”. La hemos visto todos. Es 2021 igual que 2020? Dentro hilo!
Salvo “El Imperio Contraataca”, yo odio las secuelas: son repetitivas. Recuerdan Matrix 2? A que no? Pero… a que recuerdan aquello de “Luke, yo soy tu Padre”? Porque en esa se preocuparon de innovar. Bien, cómo vamos de innovación en 2021 con el covid?
Ven la caída del PIB? Salvo mis pobres peruanos, ahí está España. Sólo se nos acerca UK, con su Brexit e intento de inmunidad de grupo. La gestión fue un desastre. Pero ayer volvía a ver a Illa, afirmando que su objetivo es bajar a 25 casos por 100.000.
Y yo, perdónenme, alucino. NADIE con un mínimo de honestidad puede afirmar, hoy, cuando estamos *otra vez* en más de 400 casos por 100.000, que el objetivo es bajar a 25. Y va y añade: “hay que doblegar la curva, como se hizo con la segunda ola”.
Bien, eso ya lo dijo Sánchez en Octubre. Y, en la 2ª ola, nos quedamos en unos 200 casos. España no está en 25 casos desde el fin del confinamiento de Marzo, con todo el país metido en casa. Tengo claro que no saben controlar un virus. Pero, al menos, no mientan.
Sigamos con la peli. En la primera parte ya vimos que la única forma de ganar al virus era el exterminio y control estricto. O sea, confinamiento duro de un mes, y luego cortar de raíz los brotes al momento de descubrirlos. Repasen 2020: Corea, NZ, Singapur, China…
Todos los países con resultados “buenos” domesticaron al virus cuando era pequeño, no cuando ya era grande. Hemos aprendido? No lo parece! Sigo esperando que salga alguien y admita: “hola, la convivencia con el virus es un error: o lo exterminamos o gana él”.
Venga, sigamos. Dicen: “el confinamiento domiciliario no es necesario”. Cuando la frase debería ser: “no creemos que el confinamiento domiciliario sea económicamente viable”. Porque necesario sí lo es, con +400 casos. Pero somos pobres y no lo podemos pagar.
Pero es que no hacía falta llegar a eso. En 2020 se podrían haber ensayado con fórmulas mixtas, y no se hizo. Por qué no se obligó a todos los escolares y universitarios, desde la secundaria, a hacer formación remota? Recuerdan? nos vendían “los niños no transmiten”!
A ver, repitan conmigo: el virus va por aerosoles. Se transmite en CUALQUIER espacio cerrado y poco ventilado. Aulas? Evidentemente. Y cines. Y metro. Y restaurantes interiores. Escuchen a la ciencia: hay que reducir TODAS las estancias en espacios cerrados. Pero no he acabado:
Por qué no se hizo una ley, con inspecciones y sanciones, para obligar a las empresas a teletrabajar, salvo casos inviables, como una fábrica? Les enseño los cientos de mensajes privados de oficinistas, funcionarios, abogados, que me dicen que les obligan a ir a la oficina?
Quieres bajar la incidencia? Cierra colegios y unis, y envía oficinistas a su casa. Y verás. Además, con eso reduces el uso del transporte público, otro vector de contagio. Y mira la incidencia en un mes. Con esto controlas el virus, y no frenas tanto la economía.
Se podría como mínimo haber intentado tomar este tipo de medidas. Pero nuestros líderes estaban demasiado ocupados peleándose. Hemos aprendido? No lo parece. Pero no sufran: Casado está recogiendo nieve con la pala. Estamos salvados. La secuela es igual de mala que la original.
Con este panorama llega 2021. El virus, nuestro Darth Vader, va a repetir su guión del año pasado. Se expandirá rápido aprovechando el frío y que estamos más juntitos. Todo ello aumentado por una variante inglesa más contagiosa, y recen para que no lleguen otras.
Porque, métanselo en la cabeza: la variante inglesa sí que no es culpa de nadie. Es el virus, haciendo lo que hacen los virus. Las cepas más contagiosas se diseminan más, y por tanto se popularizan, y así van anulando a las menos efectivas. Y claro, generará más muertos.
Ante el virus, estamos nosotros. Repetimos el guión del año pasado, o hemos aprendido algo? Sinceramente, si fuese por la política, creo que 2021 sería como 2020, otra vez. Los errores serán otros, pero siguen siendo unos inútiles. No tienen nivel para gestionar esto. Y mienten.
Pero no todo es sombra. La medicina está a años luz de 2020. El virus sigue sin cura, pero los médicos tienen tratamientos más efectivos que antes, y muchos más medios. La escabechina de Marzo del año pasado me parece impensable en 2021. Y no descarten más avances médicos.
Esa es la foto: 2021 honestamente pintaría mal, si no fuese por la vacuna y los médicos. Nuestros gobernantes no han aprendido nada, y siguen envueltos en absurdas peleas entre ellos, una burbuja de mentiras, maquillaje numérico e incompetencia palmarias.
La peli de 2020 nos dijo que necesitamos una revolución política. O reinventamos el país, o el país se va al carajo. O atraemos a la política a lo mejor de la sociedad, o seguiremos así: afrontando problemas del siglo XXI con gestión del XIX, y metiendo muertos en cajas.
Y ahora? Vienen unas 3-4 semanas de sombra, y a partir de ahí, se empezará a ver luz. A corto plazo, yo asumo que la cepa británica va a hacer lo que le de la gana, miren las gráficas de UK, Irlanda y Portugal y ya ven lo que se nos viene encima.
Pero en un mes España verá lo que ya ve Israel: que nuestro colectivo más vulnerable, los abuelos, resisten mejor. Y la mortalidad bajará.

Acabo con dos reflexiones simples. Primero, si este es el panorama, hay que vacunar 24/7. Comprar todas las vacunas. Usar todos los medios.
Segundo, qué triste que, sin la vacuna, estemos condenados a repetir 2020 otra vez! Por favor, aún con la vacuna, sigamos exigiendo medidas “serias” de control. Porque, imaginen que la vacuna falla. O una cepa la resiste. Visualicen esa idea. Estaríamos jodidos.
Echémosle valor. Vienen días duros. Y, señores del gobierno, no se lo jueguen todo a una sola carta. Vacunen *a toda leche*. Pero la lucha es controlar el virus. No sea que el héroe que tiene que salvarnos de Darth Vader no llegue, y la secuela acabe como una peli de terror.

d
You can follow @DaniNovarama.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.