➡️Confianza en💉y manejo de escenarios clínicos fue 👎 (44%)
➡️ Simulación clínica 👎👎👎 (18%)
➡️ Formación en trabajo en equipo y liderazgo 👎
➡️ ♂, nivel de centros🔝,⬆️duración de formación, entrenamiento en liderazgo y trabajo en equipo se asocian a > auto-confianza
➡️Encuesta (Marzo – Julio, 2019) ◊ 3 grupos preguntas (total 58 + 8 abiertas):
- Características basales
- Habilidades técnicas (+ simulación previa / + necesidad de mayor formación)
↪️Procedimientos invasivos
↪️Escenarios clínicos
- Habilidades no-técnicas
➡️Gran disparidad entre países 🇪🇸🇮🇹🇷🇴🇵🇱🇫🇷🇧🇪

➡️La mayoría de UCAC (Unidades de Cuidados Agudos Cardiológicos) eran manejadas por Cardiólogos
➡️Habilidades técnicas
- En cuanto a procedimientos, sólo el CVC fue percibido como “fácil” y “manejable”
- Monitorizar SC y el manejo de MCS permite “comodidad” a <40%. Sin formación en simulador y casi todos quieren más formación.
- Formación en VM: muy requerida (74-86%)
➡️Habilidades no-técnicas
32% reportan formación en liderazgo en situaciones emergentes
Aun así, alta confianza como líderes (64%)
Poco debriefing
➡️Asociación con género, lugar de formación, entrenamiento previo
♀ < confianza como líderes y en habilidades técnicas
Confianza en situaciones complejas (SC, MCS, HDVVC)
👍en centros terciarios y por cardiólogos
❗️Edad y duración de formación en UCAC
➡️SIMULACIÓN
< 20% han recibido formación basada en simulación ➡️ 👍confianza
Utilidad percibida ⬆️⬆️
Evidencia científica: 👍de habilidades técnicas y no técnicas, calidad de cuidados y refuerza la seguridad del paciente🦺
Recomendación de ACC y ESC: herramienta educativa🔝
2 ejemplos🔝:
➡️The Utility of High-Fidelity Simulation for Training Critical Care Fellows in the Management of Extracorporeal Memb… https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28422779/ 
➡️The Necessity of High-Fidelity Simulation in Cardiology Training Programs https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26988961/ 
➡️Tiempo de formación en UCAC
Alta variabilidad entre países y en el mismo país
Ausencia de requerimientos precisos: según autoridades educativas nacionales ➡️gran margen de mejora
12 meses UCAC / 6 UCI ➡️ 👍confianza
Necesidad de homogeneización ➡️ Core Curriculum ESC
➡️“GENDER GAP”
Variable más fuertemente asociada a la confianza
♀ ⬇️confortables en todas las habilidades
Diferencias conocidas en UCI y Cardiología
Razones múltiples...
Futuro: mejoría en mentoría hacia ♀, ♀ interesadas en cuidados críticos, cambios en dinámicas de trabajo
❗️FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN❗️
➡️Casi todos los participantes quieren más, entrenamiento adicional y específico
➡️Consenso y necesidad creciente y emergente de crear una subespecialidad de cuidados críticos cardiológicos, actualmente no cubierta en los programas formativos
❗️LIMITACIONES❗️
➡️Sesgo de selección: residentes y fellows a los que no llegamos y no pudieron participar
➡️Amplias diferencias entre países: 🇪🇸 dobla a 🇮🇹 (2º), 🇫🇷 casi no está...
➡️Confusores residuales: formación previa, tipo de simulación, estancias mixtas UCI / UCAC...
❗️TAKE-HOME MESSAGES (1)❗️
➡️Necesidad de mejoría del programa formativo de cuidados críticos cardiológicos
Adquisición de habilidades técnicas y no técnicas
Homogeneización en territorio nacional e internacional
➡️Simulación como herramienta imprescindible
❗️TAKE-HOME MESSAGES (2)❗️
➡️Reto y oportunidad para el próximo ESC Core Curriculum
➡️Se reconoce la necesidad de establecer una subespecialidad estandarizada de cuidados críticos cardiológicos https://www.escardio.org/Education/discover-the-2020-esc-core-curriculum-for-the-cardiologist
You can follow @AgudosSEC.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.