¿Por qué es racista, clasista y colonial utilizar el término “república bananera”? Particularmente hablando de lo que ocurrió hoy en Estados Unidos

Este término fue creado por el escritor O. Henry, mencionado en su libro “Coles y Reyes”, que ocurría en un país ficticio llamado Anchuria, basado en sus experiencias en Honduras. Él llamo a Anchuria una república bananera por tener un gobierno corrupto...
y una economía que dependía casi exclusivamente del cultivo y comercio de plátanos. Más adelante este término se incorporó al imaginario popular utilizado como un insulto para referirse, en palabras de Wiktionary como:
“un país pequeño, generalmente de Centroamérica o las Antillas, que depende de la exportación de un único commodity (por lo general el platano) y que tiene un gobierno corrupto y dictatorial."
Como el texto de O. Henry se clasificó como sátira, nos invita a reírnos de este término — qué cagado que una empresa que vende fruta tiene más poder sobre un país que su propio gobierno.
La United Fruit Company, fundada en 1899 producto de la fusión de varias compañías estadounidenses dedicadas al comercio de fruta, se expandió a principios del siglo XX por buena parte de los países centroamericanos y parte de América del Sur.
Compraron grandes extensiones de tierra, impusieron regímenes a través de golpes de estado (con la ayuda del gobierno estadounidense bajo el argumento de impedir el avance del comunismo) y explotaron a los trabajadores que cultivaban, cosechaban y empacaban...
los productos exportados a EUA. Fue tal el poder que tenía esta compañía que le llamaban “el pulpo”; un ser que todo lo agarraba, que extendía sus tentáculos para poseerlo todo.
En 1928 unos trabajadores organizaron una huelga en La Ciénaga, Colombia, y fueron reprimidos brutalmente por el gobierno colombiano, que buscaba preservar los intereses de la United. Fue tan paradigmática esta masacre que incluso es relatada...
en la novela "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez: ¿Recuerdan donde habla sobre la protesta que culmina en una masacre y donde los muertos son arrojados al mar?¿Y que incluso se intenta eliminar de la memora colectiva con el gobierno afirmando que nunca ocurrió?
Acá les leo unos extractos de la novela donde se habla de la masacre:
Continúa...
En 1954, la United Fruit Company logró, a través de la intervención de la CIA, derrocar al presidente electo de Guatemala Jacobo Arbenz. La excusa fue que era un posible comunista y que este país podría convertirse en un bastión soviético.
En realidad, Arbenz había promulgado una reforma agraria que iba en contra de los intereses de la empresa y la élite guatemalteca. Este golpe de estado fue el comienzo de una guerra civil profundamente violenta que dio lugar, por ejemplo...
...al genocidio maya durante la década de los ochenta. (En este sentido les recomiendo ver “La llorona” de @BustamenteJayro para ver las consecuencias del genocidio en la memoria colectiva de Guatemala).
Por ello, es sencillamente imposible comparar la insurrección de un grupo de supremacistas blancos apoyados por el presidente de EUA con la serie de gobiernos autoritarios militares impuestos por el gobierno EUA en países latinoamericanos dominados bajo lógicas imperialistas...
...que los exprimieron hasta el cansancio. No sólo refleja una profunda ignorancia del significado e historia de las repúblicas bananeras y el origen del término...
sino un profundo desprecio racista y clasista a las personas que resistieron, murieron y que siguen luchando contra estos dominios neocoloniales (que además se enfrentan a las consecuencias de estas violencias hasta la fecha).
Si gustan apoyar mis labores de investigación y difusión lo pueden hacer a través de este medio:
http://PayPal.Me/Jumko
http://PayPal.Me/Jumko
Acá les dejo las fuentes por si quieren consultar:
https://catapult.co/stories/the-forgotten-history-of-banana-republic
https://www.merriam-webster.com/words-at-play/banana-republic-word-history
https://www.ethicalconsumer.org/food-drink/story-bananas-banana-republics-colonial-control
https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Guatemala_de_1954
https://catapult.co/stories/the-forgotten-history-of-banana-republic
https://www.merriam-webster.com/words-at-play/banana-republic-word-history
https://www.ethicalconsumer.org/food-drink/story-bananas-banana-republics-colonial-control
https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Guatemala_de_1954