NUESTRA BALA DE PLATA
Nos enfrentamos a una posible 3ª ola navideña de #COVID19, ¿qué podríamos hacer para atenuarla? ¿cuál será nuestro PLAN B, en futuras olas si las vacunas no funcionan?
¿Y si dispusiéramos de una bala de plata para combatir al coronavirus?
Nos enfrentamos a una posible 3ª ola navideña de #COVID19, ¿qué podríamos hacer para atenuarla? ¿cuál será nuestro PLAN B, en futuras olas si las vacunas no funcionan?
¿Y si dispusiéramos de una bala de plata para combatir al coronavirus?
Inicialmente identificábamos a las personas CONTAGIADAS para detener la pandemia. Creíamos que CONTAGIADO (PCR+) era igual a CONTAGIOSO. Estábamos equivocados. Ahora sabemos que la clave reside en identificar a las personas CONTAGIOSAS.
Cuando una persona es CONTAGIADA, el virus empieza a multiplicarse rápidamente en las vías respiratorias. Su objetivo es doble:
1.Formar un ejército para invadir nuestro organismo.
2.Dedicar parte de él a CONTAGIAR a otras personas y propagarse.
1.Formar un ejército para invadir nuestro organismo.
2.Dedicar parte de él a CONTAGIAR a otras personas y propagarse.
Sabemos que el SARS-CoV-2 tiene listo este ejército desde 48h antes del inicio de los síntomas y es lo suficientemente numeroso para cumplir ambos objetivos hasta unos 7 días después. Es decir, durante este periodo la persona esta CONTAGIADA y es CONTAGIOSA.
A partir de entonces nuestras defensas se encargan de diezmarlo y la carga viral cae rápidamente.
Y ahora la pregunta del millón: ¿tenemos algún test que identifique a los CONTAGIOSOS?
Antes de contestar vamos a repasar los tipos de test de los que disponemos.
Y ahora la pregunta del millón: ¿tenemos algún test que identifique a los CONTAGIOSOS?
Antes de contestar vamos a repasar los tipos de test de los que disponemos.
Aquí tienen una imagen del SARS-CoV-2 y qué parte identifican los diferentes tipos de test.
Cada uno es como un avión de reconocimiento.
Cada uno es como un avión de reconocimiento.
TEST PCR: son aviones grandes, caros, con mucha tecnología, solo disponibles en algunas bases. Pueden detectar ejércitos muy pequeños, sin distinguir si están vivos o muertos. Los resultados de su reconocimiento solo los tenemos cuando regresan a la base.
TEST ANTÍGENOS: son drones baratos de reconocimiento. Se pueden desplegar en cualquier sitio y detectan en tiempo real GRANDES EJÉRCITOS virales con capacidad de invasión.
TEST SEROLÓGICOS: son drones baratos de reconocimiento, desplegables en cualquier zona. Proporcionan información de NUESTRAS DEFENSAS en tiempo real.
En una pandemia solo es esencial identificar a dos tipos de personas:
1. CONTAGIOSAS: para detener las cadenas de transmisión (labor de Salud Pública)
2. ENFERMAS: para ofrecerles asistencia médica (labor del Sistema de Salud)
1. CONTAGIOSAS: para detener las cadenas de transmisión (labor de Salud Pública)
2. ENFERMAS: para ofrecerles asistencia médica (labor del Sistema de Salud)
En la imagen les muestro la relación que hay entre la carga viral (ejército de virus), las fases de enfermedad y la identificación de esas fases con los distintos tipos de test.
Es cierto que los test de antígenos carecen de suficiente sensibilidad y dejan escapar a CONTAGIADOS. Sin embargo, lo que nos interesa identificar es a aquellos portadores de grandes cargas virales y que además de estar CONTAGIADOS son CONTAGIOSOS.
Para detener la transmisión del virus el tiempo es crucial. Ser rápidos nos permite poner en cuarentena al individuo. Si el resultado del test es inmediato reducimos la contagiosidad un 70%, demorarse 2 días supone una reducción de solo un 31%.
Los test de antígenos podrían ayudarnos a testar más gente, las veces que lo necesite, a bajo precio (por 1 test PCR podemos costear 125 test de antígenos) y ser asequible incluso a las economías más humildes. Además los rastreadores, centrarían su labor solo en los CONTAGIOSOS.
De hecho, los centros de control de enfermedades americano (CDC) y europeo (ECDC) ya han admitido su utilidad en el control epidémico. Y la FDA ha aprobado un test de antígeno para uso doméstico.
https://bit.ly/2WtPWmq
https://bit.ly/2Ko8Fxx https://bit.ly/2JaPLK0
https://bit.ly/2WtPWmq
https://bit.ly/2Ko8Fxx https://bit.ly/2JaPLK0
Varias CCAA han empezado a utilizarlos. Sabemos que al identificar a CONTAGIOSOS y no CONTAGIADOS la incidencia acumulada y la positividad podrían descender. La clave es si esta estrategia es útil para controlar los casos o deja escapar muchos contagiosos y el control sería peor
Juzguen ustedes mismos. He tomado el período de finales de octubre porque entonces ya había suficientes CCAA con test de antígenos, apenas teníamos restricciones (estado de alarma, toque de queda, cierres perimetrales) y el control dependía de Test-Rastreo-Aislamiento.
Como pueden observar, aquellas CCAA que utilizan test de antígenos exhiben un control epidémico similar a las que utilizan PCR y éste no depende del tipo de test, sino de cuántos se hacen.
Hemos aceptado como única forma de control epidémico las prohibiciones y restricciones. Las asumimos como un “castigo" a nuestro mal comportamiento. Sin embargo, este tipo de medidas tienen un alto precio y esconden la aceptación del fracaso en la gestión de la pandemia.
La verdadera gestión sería un control epidémico basado en Test-Rastreo-Aislamiento. Los test de antígenos podrían ayudarnos a afrontar la que parece ser la recta final de esta pandemia, minimizando su impacto a todos los niveles: social, económico y en vidas.
Finalmente, me gustaría darles las gracias por leerme y dedicarme parte de su tiempo en este difícil año que nos ha tocado vivir.
Les deseo Feliz Navidad y por favor, no bajen la guardia.
Les deseo Feliz Navidad y por favor, no bajen la guardia.