HUEY TZOMPANTLI, ubicado debajo de una casona ubicada en la calle de Guatemala #24. En el 2015 se encontró esta estructura hecha con cráneos humanos por el Programa de Arqueología Urbana PAU. Su significado: huey, grande, tzontli, cabello, pantli, estandarte. Un breve HILO
Existían varios Tzompantin en Tenochtitlán, siendo el más grande el de la calle Guatemala, ubicado dentro del recinto ceremonial de la capital mexica. Tenía 2 torres hechas de argamasa y cráneos humanos. En la actualidad se ha encontrado solamente una torre. Aquí una infografía
Entre ambas torres se colocaba la estructura de madera, así como los travesaños donde se ensartaban los cráneos de los hombres, mujeres y niños sacrificados. Se ensartaban por los parietales. El Tzompantli era un altar destinado para los dioses solares y guerra: Huitzilopochtli
La noticia del día de hoy fue el hallazo de la fachada externa de la torre y su costado este. La gran mayoría de los cráneos pertenecen a hombres pero también hay de mujeres y niños. Por el momento las investigaciones continúan y no esta abierto al público en general. #CDMX
De acuerdo a lo publicado el día de hoy el huey tzompantli tiene 3 etapas constructivas, las cuales “por lo menos se remontan al gobierno del Huey Tlahtoani Ahuitzotzin entre 1486 y 1502”, año en que es entronizado Motecuhzomatzin Xocoyotl.
Actualmente los investigadores del PAU, encabezados por Raúl Barrera Rodríguez han excavado 3.5 m debajo del nivel de la calle de República de Guatemala. Hay evidencia que los españoles destruyeron, dañaron, la última etapa constructiva del Huey Tzompantli en 1521
You can follow @Cuauhtemoc_1521.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.