"Hija mía, Sura,

¿Estás bien? Yo estoy a gusto. Tengo ganas de verte. El mes que viene volveré a casa.

Tu padre.
5 de mayo".

Una postal de un padre a su hija desde Filadelfia a LA en 1925. Pero, ¿quién era este señor?

Acomodaos, se viene una historia familiar de peliculón.
Este señor volvería a Corea al año siguiente para no regresar a EE.UU. nunca. En Corea ingresó en prisión varias veces y fue torturado. Moriría poco menos de 12 años después de esta postal.

¿Sabéis quién es? De momento sabemos que se apellidaba Ahn.
Ojo, que voy a hablar de él, que es el genio y figura hasta la sepultura, pero no os perdáis a mitad del hilo que luego hablo de sus hijos, entre ellos Sura (Soora en inglés), la destinataria de esta postal y su hermana Susan. OJO CON LA SUSAN.
No, no es este Ahn. Pero nuestro Ahn de hoy también fue arrestado por el asesinato de Itō Hiborumi.

(Si no sabéis de Ahn Jung-geun, Tomasito para los amigos, aquí tenéis parte de un hilo que va sobre él basándome en unas figuritas del Lego coreano) https://twitter.com/objetivocorea/status/1318549370208505858
Volviendo al Ahn que nos ocupa hoy, otra pista: a la gente metida en el taekwondo le va a interesar.

No, no era taekwondista, murió mucho antes de que se creara el deporte como tal. Era pensador, activista, ideario. Estaba en todos, absolutamente todos, los fregaos de la época.
Ahn fue, junto con su esposa, de los primeros coreanos en ir a Estados Unidos, en 1902. Le cundió. Es considerado uno de los pioneros de los coreanos-estadounidenses, creó la primera asociación coreana en los EUA, que después creció hasta convertirse en una entidad política.
Hay una plaza en Los Ángeles con su nombre, además de un parque en Gangnam en Seúl con su alias. Ahn es querido, apreciado y respetado en los Estados Unidos y en Corea a partes iguales.
¿Que qué hizo en Corea? Mira, yo no lo tengo claro a estas alturas, porque es que estaba en todos los embolaos. Creo que llegado cierto punto cuando pasaba cualquier cosa en la península los japoneses le metían en prisión tipo "algo habrás hecho".
Su CV *se aclara la garganta*:

- Estableció en Corea la 대한신민회, o Asociación del Nuevo Pueblo Coreano, una asociación clandestina que montó con otra gente así importante, pero fue él desde Los Ángeles el que dio el coñazo muchísimo para montarla.
Eran democráticos y republicanos, pasaban de la dinastía coreana cuatro kilos. También os digo que visto lo visto con cómo había acabado el imperio coreano... como el rosario de la aurora, os lo digo ya.
Ahn confiaba en la industrialización y en la educación. Decía que Corea estaba en "bancarrota moral". Tened en cuenta que Ahn ya había estado unos años en EEUU viendo mundo.

Creía que la independencia había que prepararla a través de la educación.
Eso para empezar, pero seguimos con el CV de Ahn, que me pongo nerviosa fangirleando:

- La asociación está se desmanteló porque japoneses siendo aguafiestas a principios del s. XX, cero sorpresas, PERO fue la base del Gobierno Provisional de la República de Corea en Shanghai.
Esto, para quien no le suene, es gordo, porque ese era el gobierno que Corea debería tener si no estuviera ocupada, un gobierno que se montó en el exilio -en Shanghai concretamente- con la esperanza de que algún día gobernaría. Por favor, brindis por Shanghai, sigamos.
Nuestro Ahn de hoy también estuvo en esa movida, y hasta fue MINISTRO del Interior del consejo en el exilio. Todo esto además montando sus cosas en EEUU, recordamos.

Hay bailes de años, idas y venidas pero no nos vamos a detener en eso. No es todo simultáneo, pero me entendéis.
¿Algo más ha hecho este señor? Bueno, como he dicho estaba metido en todo, se pensó que algo tuvo que ver con lo de Hirobumi mencionado más arriba y otras cosas...

Pero es que además es una de las dos personas que pudo haber escrito EL ACTUAL HIMNO NACIONAL DE COREA.

LE CUNDE.
Lo último y más importante es que le enviaba esas postales tan tiernas a su hija. ¿Le queremos? Le queremos.
¿Queréis saber quién es ya?

Se llamaba Ahn Chang Ho, conocido como Dosan. Mirad que guapetón.
Dosan es el parque de Seúl del que os hablaba antes, donde Ahn está enterrado con su mujer.

Un patrón de 24 movimientos del Taekwondo (ITF) se llama Dosan en su honor. Aquí lo tenéis:
Murió en un hospital de Busan, donde acabó ingresado por su estado de salud. De no ser así hubiera muerto en la cárcel. Esta foto es de unos meses antes de morir. Tenía 59 años y no conoció a su último hijo, nacido en California.
Gran coreano, mejor persona. Pero no os vayáis, hablemos de SU FAMILIA. ¿A la altura? Yo digo sí.
Ahn tuvo 5 hijos. Tres años después de la muerte de su padre Estados Unidos entró en la WWII y SU ESTIRPE LUCHÓ CONTRA LOS JAPONESES.
Ralph a la izquierda, nunca conoció a su padre :(. Phil, en medio, luego hablamos de él. Y a la derecha... Susan.

SUSAN AHN. La primera mujer asiática-estadounidense en la Marina de EEUU y la primera mujer oficial de artillería en la historia de la Marina de EE.UU. Venga, chao.
Ella lo dijo varias veces: se unió para luchar contra los japoneses. Fue subiendo en la Marina, manejaba la artillería como nadie, fue instructora de pilotos de combate, trabajó para la intel, para el Congreso, para la NSA... mira, no sé, miraos su wikipedia yo me voy de la vida
Diréis, bueno... a ver, ¿esto cómo se supera? ¿qué más nos puede ofrecer esta familia?
El de en medio. Philip Ahn. EL PRIMER ACTOR COREANO-AMERICANO.

Su padre -activista por la independencia coreana- aún vivía cuando Philip quiso ser actor y le ANIMÓ A QUE FUERA A CLASES DE INTERPRETACIÓN.
Philip fue el que convenció al gobierno surcoreano años después para que se hiciera el parque Dosan en Seúl y se enterraran juntos a sus padres allí, que no se veían desde 1926.

¿Cómo que qué parque? A ver, que eso era de la primera temporada, centraos que la trama es compleja.
Helen Lee (se cambió el nombre), también activista, era la mujer de Ahn Chang Ho. La madre de Philip y Susan y etc. Murió en California.

Ahn Chang Ho en el hospital de Busan que hemos mencionado antes, fue enterrado allí. Philip reunió a sus padres en Seúl en la otra vida.
Philip Ahn salió en un montón de pelis y de series, y también hizo de "el malo" japonés muchas veces en las películas, lo cual es bastante irónico.

También salió en Kung Fu, era el Maestro Kan.
Volviendo a Susan (lo siento, me puede lo jefaza que es), no contenta con petarlo en la vida profesional coge y se casa con un irlandés y se convierten en una pareja intercultural de putos amos. Que en la época os imagináis.
O sea se tuvieron que ir a casar a no sé dónde en Washington, que era el único sitio donde les permitían casarse, porque no les casaban en ningún otro sitio.
Digo de putos amos porque él también trabajaba para la NSA, o sea la defensa estadounidense, y se dedicaba a descifrar código, por lo visto ayudó a la liberación de Corea. SI EL SUEGRO VIVIERA EN AQUEL ENTONCES LE INVITABA A UNOS CHATOS.
Me dice Wikipedia que Susan apoyó la campaña de Obama. Y que también tuvo cáncer de mama y sobrevivió y recaudó fondos para la causa. PERO QUÉ NO HA HECHO ESTA SEÑORA.

Murió a los 100 años, como la reina que era.
De verdad, no sé por qué no tenemos serie de Netflix ya, me pregunto. Es que hay para muchísimas temporadas.
Os cuento la última temporada, va.

Philip, en un acto típico de los actores y celebridades abrió un restaurante en el área de Los Ángeles. Era un restaurante chino, de los primeros de la zona.

Se conoce que no estaban preparados todavía para restaurantes coreanos. Otro nivel.
Pero él puso el nombre sobre todo, se pasaba por ahí cuando no actuaba. El restaurante lo montó con otra persona de la familia, que era quien estaba ahí casi siempre, llevando este restaurante que duró unas tres décadas. ¿Adivináis quién es?
Exacto, su hermana pequeña, Soora, la destinataria de la postal de 1925.

Me encanta esta historia. Espero que a vosotros también os haya gustado.
La foto del restaurante la he sacado de este blog donde hablan de él, para los que queráis más de esta historia. No os perdáis la sección de comentarios si os apetece más inmersión en la familia.

http://thatfoodguy.blogspot.com/2009/08/remembering-phil-ahns-moongate.html
El hijo de Francis (el revienta-códigos irlandés) y de Susan, a su vez nieto de Ahn Chang Ho, Philip Ahn Cuddy, hizo mucho por el legado de su abuelo. Tiene una página con fotos e información. http://www.dosan.org/ 
Detalle que ni Susan ni su hijo renunciaron al apellido Ahn, y lo mantuvieron delante del de Francis Cuddy.
Philip Ahn Cuddy (no confundir con Philip Ahn, actor hermano de Susan) consiguió en 2013 que la Universidad de Yonsei le diera un diploma honorario póstumo a su abuelo. Ahn Chang Ho había trabajado en el hospital que después sería el Severance cuando era estudiante en Seúl.
(El Severance pertenece a la Universidad de Yonsei)
Como estoy empanada, marca de la casa: obviamente no es 5 de mayo sino 23 de mayo la fecha de la postal. Me he dado cuenta tres mil horas más tarde pero si habéis llegado hasta aquí sin notarlo ni pensar que estoy imbécil me daré por satisfecha.
El señor japonés del que he hablado es Hirobumi, a veces le he llamado Hiborumi, perdón por la dislexia selectiva con nombres japoneses 🙄
Gracias a @FrauFuyuko por fijarse♡
You can follow @objetivocorea.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.