Vacunas y efectos adversos.
Debemos hablar con claridad y trasparencia de los posibles efectos adversos de las vacunas para que todos seamos conscientes de ellos. La trasparencia ayudará a la ciudadanía a estar preparado.
Hablo hilo.
Agradezco RT.
Debemos hablar con claridad y trasparencia de los posibles efectos adversos de las vacunas para que todos seamos conscientes de ellos. La trasparencia ayudará a la ciudadanía a estar preparado.
Hablo hilo.
Agradezco RT.
Hay un porcentaje de pacientes (2%) que sufrirán fiebres elevadas (38-39ºC) tras segunda inyección de vacunas ARNm como la de Moderna. Esta reactividad es transitoria, pero puede, junto con la inflamación, generar preocupación inicial. Serán miles de personas las que la sufran.
La vacuna de Moderna también puede provocar fatiga en un 9,7% de los vacunados, dolor muscular (8,9%), dolor articular en el 5,2% y dolor de cabeza (4,5%).
No son % altísimos, pero si pensamos en que serán millones los vacunados, se darán muchos efectos adversos iniciales.
No son % altísimos, pero si pensamos en que serán millones los vacunados, se darán muchos efectos adversos iniciales.
La vacuna Pfizer/BioNTech podría dar lugar a menos efectos adversos: fatiga (3,8%) y dolor de cabeza (2%). Habrá que analizar el perfil de bioseguridad en detalle de cada una de las vacunas según se vayan publicando los resultados científicos.
Os recomiendo la pieza de Science al respecto para informaros con más detalle. https://science.sciencemag.org/content/370/6520/1022/tab-pdf
Se cree que parte de estos efectos adversos o reactividad (en el caso de la vacuna de Moderna) se pueda deber al vehículo de la vacuna: las nanopartículas lipídicas, unas esferas diminutas fabricadas con lípidos.
Mostrar con claridad que pueda haber efectos adversos no concluye ninguna posición contraria frente a las vacunas. Todo lo contrario. La relación riesgo-beneficio es evidente. Uno de cada 100 o 200 infectados con SARSCoV2 fallece, por lo que no hay comparación posible.