En el contexto de #La4T2AñosEnRedes te compartimos un recuento de lo que hemos trabajado en el Laboratorio desde las elecciones hasta el día de hoy sobre comportamiento en redes. 👇🏼
El 9 de julio de 2018 publicamos un informe del seguimiento realizado sobre el nivel de involucramiento de la gente con las páginas de Facebook de los candidatos presidenciales desde octubre de 2017.

🔎 https://signalab.iteso.mx/informes/informe_reacciones-cierre-campania-presidenciales-2018.html
Durante el proceso electoral de 2018 trabajamos junto al @INEMexico para colaborar en el registro, categorización y análisis de las preguntas ciudadanas del tercer #DebateINE.

https://signalab.iteso.mx/informes/informe_3erdebateine.html
Durante la #TomaDeProtesta en San Lázaro, exploramos los hashtags más utilizados en las interacciones en Twitter y las palabras del discurso desde la sede del Poder Legislativo.
En marzo de 2019, en el informe “Democracia, libertad de expresión y esfera digital" además de proponer una tipología de cuentas en operaciones orquestadas, concluimos que la categoría de bot es insuficiente para la operaciones digitalmente coordinadas. https://signalab.iteso.mx/informes/informe_redamlove.html
A finales de mayo compartimos el informe “La disputa por la interpretación”, en el que se exploran las estrategias de intervención digital que contribuyen a la confrontación en el debaten RRSS ¿Es posible preservar la salud de la conversación en redes?

https://signalab.iteso.mx/informes/informe_disputa-polarizacion_01.html
Durante su visita al Hospital de Soto la Marina en septiembre de 2019, el presidente se refirió así al problema de la delincuencia: “Que se vaya al carajo la delincuencia. ¡Fuchi!, ¡guácala! Es como la corrupción". Reproducimos el grafo que expresa la respuesta a aquel momento.
Tras el primer informe recuperamos las interacciones entre usuarios que usaron los HTs #informedementiras, #informedegobierno y #primerinformegobmx. También presentamos una nube de las palabras más utilizadas alrededor de la etiqueta #primerinforme.
En octubre publicamos un informe sobre la ola de violencia vivida en Culiacán tras el operativo para la detención de Ovidio Guzmán. Observamos el comportamiento cronológico y espacial de los ht #Culiacán, #AMLOElFracasoPresidencial y #AMLOEstamosContigo.

https://signalab.mx/2019/10/25/culiacan/
Durante 2019 documentamos los insultos, ataques y amenazas recibidos por periodistas en Twitter, acompañados de etiquetas que buscan deslegitimar su trabajo, como: #prensacorrupta, #prensasicaria y #prensaprostituida.

🔎 https://signalab.mx/2019/11/25/prensaprostituida/
Monitoreamos el debate en redes a partir de la conferencia matutina del 5 de mayo del 2020, en la cual el Presidente señaló que pediría transparencia sobre el “tráfico de bots” a Facebook y Twitter. La polarización en redes ha ido aumentando. 👇🏼

https://signalab.mx/2020/05/05/tecnoartilleria-politica
En mayo de 2020, acompañamos con un informe técnico el trabajo de @article19mex en torno al acoso y ataque selectivo que han padecido periodistas que trabajaron en Notimex y que hoy se presenta en Aristegui Noticias.

🔎 https://signalab.mx/2020/05/08/ataques-selectivos/ https://public.tableau.com/views/Troles15042020/Troles?:embed=y&:embed_code_version=3&:loadOrderID=0&:display_count=y&:origin=viz_share_link
En esta entrega de junio actualizamos los hallazgos aportados por Signa_Lab para la investigación de @article19mex y @AristeguiOnline en torno a los ataques coordinados en Twitter contra periodistas y ex colaboradores de Notimex.

🔎 https://signalab.mx/2020/06/17/ataques-selectivos-ii
En octubre publicamos un informe sobre la exhibición pública de actores, instituciones y procesos por parte del Gobierno mediante el descrédito, la descalificación y el escarnio para someter a aquellos a los que se les considera “adversarios” de la 4T.

🔎 https://signalab.mx/2020/10/13/los-limites-de-la-democracia/
You can follow @Signa_Lab.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.