Mosaico de Issos, también conocido como de Alejandro. Es una copia romana del siglo Ia.C. de un original helenistico del 325 a.C. hallada en la casa del Fauno de Pompeya.
Este mosaico representa la batalla de Issos entre los ejércitos de Alejandro y Darío III. El mosaico tiene unas dimensiones de 2,72 x 5,13 m y forma parte de la actual colección del Museo Arqueológico de Nápoles.
l mosaico está hecho con la técnica conocida como opus vermiculatum mediante teselas pequeñas colocadas en curvas progresivas. Se trata de una obra muy bien detallada costeada por una persona rica, según Plinio el Viejo -el original- sería Casandro de Macedonia.
📸
La temática del mosaico representa el intento de Alejandro Magno de dar caza y muerte a Darío III. Generalmente se cree que el mosaico es una copia de un original de Apeles o de un fresco de Filoxeno de Eretria que databa del siglo IV a.C.
En el cabello de Alejandro se aprecia muy bien el opus vermiculatum tiene en el pechoun cabeza de medusa, y su pelo de serpientes característica de los retratos del siglo IV a.C. Aparece en la izquierda sobre su caballo Bucéfalo mirando al líder persa.
Darío III aparece en su carro donde parece dar órdenes a su auriga para huir de la batalla, mientras extiende la mano en un gesto mudo o tras haber lanzado una jabalina. La mirada es preocupada, el auriga da latigazos al caballo para herir, mientras los soldados aparecen atrás.
Oxiartes, hermano de Darío aparece sacrificándose para salvar la vida del rey. La perspectiva central en el caballo y el uso de formas para dar una sensación de masa y volumen transmite un efecto naturalista a la escena.
La repetición de las lanzas en diagonal, las espadas que chocan entre sí y la multitud de hombres y caballos evocan con gran claridad el furor y brutalidad de la batalla.
Al mismo tiempo, la acción se detiene con las dosis de dramatismo recogido con detalles en primer plano, como los caballos caídos y los soldados persas del fondo que contemplan su propia muerte reflejada en un escudo.
You can follow @Jsnchezalguaci1.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.