Este tipo de encuestas son peligrosas para los estudios que desarrollan aventuras, porque de los resultados pueden inferir que una decisión de diseño nefasta, como la inclusión de minijuegos, es pertinente. https://twitter.com/PRIM_adventure/status/1328291737383686147
No es difícil entender por qué es bastante probable que gane la opción de «me gustan los minijuegos en las aventuras gráficas».
Estamos acostumbrados a que se meta de todo bajo la etiqueta adventure game, así que en general la gente no sabe (ni tiene por qué saber) diferenciar una aventura gráfica de, por ejemplo, un juego tipo «Professor Layton».
Si crees que ese tipo de juegos son aventuras gráficas, lógicamente votarás por el sí, porque su jugabilidad se basa en ellos. Incluso habrá gente que se lo haya pasado bien con algún minijuego de una aventura gráfica y se quede con eso.
Pero los estudios que desarrollan aventuras gráficas deberían ser capaces de ahondar más en la cuestión. Un puzle de una aventura gráfica no debe ser solo un reto divertido (y desde luego la diversión no es universal), sino que ha de participar de la historia.
La aventura gráfica es un género narrativo y lúdico al mismo tiempo. Durante un minijuego, la narración se detiene: son retos autocontenidos que no te hacen pensar sobre lo que ha sucedido, el desarrollo de los personajes, los posibles rumbos que va a tomar la historia...
Desde el punto de vista del diseño de aventuras gráficas, que debe buscar contar la historia de la mejor forma a través del juego, los minijuegos son una mala decisión.
Pero hay más razones.
Los minijuegos a menudo demandan habilidades diferentes a las necesarias para superar los retos sí integrados (los puzles).
Si tú juegas una aventura gráfica es porque te gusta resolver esos puzles que participan de la narración (esos tendrían cerca de un 100% en la encuesta), que te hacen pensar en la historia, en relacionar información, en imaginar soluciones imaginativas a los conflictos...
Pero no tiene por qué gustarte un reto basado en la velocidad de ejecución, en la combinatoria, en la puntería...
De hecho, no solo es cuestión de gusto, para algunas personas con diversidad funcional varios de esos minijuegos pueden convertirse en un callejón sin salida, aunque puedan superar sin problemas los puzles que sí están integrados, que sí hacen que la historia avance.
Entonces, la inclusión de minijuegos es una mala decisión de diseño, no va a gustar a un porcentaje significativo de las personas que juegan aventuras (los del no en la cuesta) y además suelen acarrear problemas de accesibilidad.
*en la encuesta
You can follow @Indiefence.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.