🍄🌿MICORRIZAS 🌿🍄, ¿qué son?

👇 Dentro hilo 👇
Ya os he hablado de las principales estrategias nutricionales de los hongos y os introduje un poquito lo que es un hongo micorrícico, pero apenas tocamos la punta del iceberg… ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! https://twitter.com/Mycoamr/status/1325192675922829321
¿Cuándo surgieron las micorrizas?
Numerosos estudios paleobotánicos y filogenéticos sitúan el inicio de las primeras asociaciones entre plantas y hongos en el Paleozoico (hace 400 millones de años), más concretamente en el Ordovícico (500-440 Ma) y finales del Cámbrico (544-500 Ma).
La palabra micorriza proviene del griego "mycos" (hongo) y "rhizos" (raíces), y hace referencia a la relación que existe entre un hongo micorrícico y las raíces de una planta. Se trata de una relación MUTUALISTA, en la que ambas partes salen beneficiadas de esta asociación.
¿Cómo se beneficia la planta de asociarse con un hongo?
Las raíces se encargan de nutrir a la planta absorbiendo agua y minerales del suelo, pero existe un pequeño gran problema: su tamaño. Son tan grandes que no son capaces de llegar a todos los sitios… y aquí entra el hongo.
Las hifas, que son las células que conforman los hongos, son realmente pequeñas. Microscópicas. Su diámetro es 1000 veces menor que el de las raíces de las plantas con las que se asocian, de manera que pueden llegar allí donde éstas no pueden.
¿En qué se traduce esto? Mayor superficie de absorción. El hongo aumenta enormemente la capacidad de la planta de absorber agua y nutrientes del suelo.
En el momento del surgimiento de las primeras micorrizas las condiciones ambientales de la Tierra eran muy adversas y la cantidad de nutrientes en el suelo, muy inferior.
Las micorrizas permitieron a las plantas sobrevivir en estos ambientes y desarrollarse, de manera que se han convertido en una asociación CLAVE en la evolución de la vida en la Tierra tal y como la conocemos.
Y por si todavía no me crees, he aquí un dato que habla por sí mismo de su importancia evolutiva: ¡se estima que el 92% de las familias de plantas (el 80% de las especies) presentan algún tipo de micorriza!
¡Pero ojo! Porque este aumento de la capacidad de absorción no es el único beneficio que reciben las plantas.
Las hifas del hongo envuelven las raíces de la planta formando una especie de malla, por lo que también le sirve de protección frente al ataque de bacterias y otros hongos patógenos.
¡Y aún hay más! Es común que las micorrizas se "contagien" de una planta a otra, de manera que es habitual que un mismo hongo esté asociado a las raíces de diferentes individuos. En este caso también sirve como medio de comunicación.
Sí, has leído bien. A través del micelio (conjunto de hifas) del hongo, un árbol puede enviar estímulos químicos a otro adyacente si es atacado por una plaga o una enfermedad, de manera que el árbol sano se prepara para un posible ataque. ¡También intercambian nutrientes!
Y en esta asociación que tan beneficiosa es para las plantas… ¿Qué recibe el hongo?
Las plantas, a través de la fotosíntesis, transforman la materia inorgánica (agua, minerales) en componentes orgánicos como los azúcares, parte de los cuáles van a parar al hongo, que los utiliza para nutrirse.
"¿Y dónde están las setas?" Lo cierto es que sólo un pequeño grupo de hongos micorrícicos son productores de cuerpos fructíferos al uso.
Existen, grosso modo, dos tipos principales de micorrizas: las endomicorrizas y las ectomicorrizas. ¿En qué se diferencian?
En el caso de las ectomicorrizas, el hongo se desarrolla alrededor de las raíces, adentrándose en el tejido y desarrollando entre las células vegetales la llamada "Red de Hartig". Es típica de árboles y son las que desarrollan cuerpos fructíferos (setas).
Por otro lado, en las endomicorrizas no tenemos Red de Hartig, sino que las hifas del hongo penetran directamente DENTRO de las células vegetales produciendo lo que llamamos "arbúsculos". Estos hongos no producen setas y las esporas se generan en las hifas, bajo tierra.
Las micorrizas conforman una de las asociaciones más interesantes y estudiadas de todas y aún así siguen siendo un misterio en muchos aspectos. Espero que os hayan parecido tan fascinantes como a mí y que, aunque sea por encima, hayáis aprendido algo sobre ellas.
You can follow @Mycoamr.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.