Si Szoboszlai acaba en el Leipzig, sería el 18° jugador que hace este intercambio aéreo desde 2012.
Los 17 anteriores son...
Los 17 anteriores son...
1. Roman Wallner:
16 partidos, 6 goles, media temporada entre verano de 2012 y enero de 2013.
Jugó en 4ª División con el Leipzig.
16 partidos, 6 goles, media temporada entre verano de 2012 y enero de 2013.
Jugó en 4ª División con el Leipzig.
2. Georg Teigl:
Llegó en enero de 2014, y entonces estaban jugando ya en 3. Bundesliga.
Se fue en verano de 2016, tras haber jugado 54 partidos y marcar 3 goles.
Llegó en enero de 2014, y entonces estaban jugando ya en 3. Bundesliga.
Se fue en verano de 2016, tras haber jugado 54 partidos y marcar 3 goles.
3. Thomas Dähne:
En verano de 2014 aterrizó en Leipzig, donde estuvo un año sin haber jugado ni un solo partido en el primer equipo.
Disputó 12 partidos con el RB Leipzig II.
En verano de 2014 aterrizó en Leipzig, donde estuvo un año sin haber jugado ni un solo partido en el primer equipo.
Disputó 12 partidos con el RB Leipzig II.
4. Stefan Hierländer:
Otro que llegó en verano de 2014
Estuvo 2 temporadas, y jugó 22 partidos con el primer equipo. Con el II, llegó a marcar 6 goles.
Otro que llegó en verano de 2014
Estuvo 2 temporadas, y jugó 22 partidos con el primer equipo. Con el II, llegó a marcar 6 goles.
5. Yordy Reyna:
Llegó en el mercado de invierno de 2015, y lo hizo tan bien que 13 partidos después en la segunda división lo mandaron de vuelta a Austria.
El Reyna malo.
Llegó en el mercado de invierno de 2015, y lo hizo tan bien que 13 partidos después en la segunda división lo mandaron de vuelta a Austria.
El Reyna malo.
6. Rodnei:
El mercado de invierno suele ser el momento de salida para el RB Salzburg, y el de este brasileño no sería una excepción. Así lo fue en 2015.
Tras 7 partidos y 1 gol se fue, ese verano, al 1860 München. Un histórico, lo mires como lo mires.
El mercado de invierno suele ser el momento de salida para el RB Salzburg, y el de este brasileño no sería una excepción. Así lo fue en 2015.
Tras 7 partidos y 1 gol se fue, ese verano, al 1860 München. Un histórico, lo mires como lo mires.
7. Peter Gulacsi:
Tras 6 jugadores fallidos, a la 7ª fue la vencida. Desde 2015 hasta hoy.
"Costó", con un tono irónico, 3 millones de euros. El dinero salió de una cuenta para acabar en la misma. Curioso.
Tras 6 jugadores fallidos, a la 7ª fue la vencida. Desde 2015 hasta hoy.
"Costó", con un tono irónico, 3 millones de euros. El dinero salió de una cuenta para acabar en la misma. Curioso.
8. Stefan Ilsanker:
Estuvo también, como Gulacsi, de 2015 a 2020, y costó también 3 millones de euros. Insisto en lo de costó.
En 105 partidos solo metió un gol. Fue en su primera temporada.
Estuvo también, como Gulacsi, de 2015 a 2020, y costó también 3 millones de euros. Insisto en lo de costó.
En 105 partidos solo metió un gol. Fue en su primera temporada.
8.5. Marcel Sabitzer:
El timón de Nagelsmann sobre el campo llegó ese mismo 2015, a cambio de 2 millones. Debía de valer menos que Ilsanker.
Su caso es distinto porque vino del Rapid Wien, y se fue cedido al Salzburg una temporada. Por eso es el 8.5.
El timón de Nagelsmann sobre el campo llegó ese mismo 2015, a cambio de 2 millones. Debía de valer menos que Ilsanker.
Su caso es distinto porque vino del Rapid Wien, y se fue cedido al Salzburg una temporada. Por eso es el 8.5.
8.5. (2.0) Massimo Bruno:
Al igual que Sabitzer, llegó del Anderlecht a cambio de 5 millones (en 2015) y se fue cedido al club austríaco.
En 4 años siendo del Leipzig jugó 28 partidos y marcó 3 goles. Acabó volviendo a Bélgica.
Al igual que Sabitzer, llegó del Anderlecht a cambio de 5 millones (en 2015) y se fue cedido al club austríaco.
En 4 años siendo del Leipzig jugó 28 partidos y marcó 3 goles. Acabó volviendo a Bélgica.
9. Nils Quaschner:
Debería haber llegado en enero de 2015 pero lo hizo en verano.
¿El motivo? Ya había jugado con el Liefering, "afiliado" del Salzburg, y el propio RB Salzburg. No podía jugar en una temporada con un tercer equipo a mayores.
Debería haber llegado en enero de 2015 pero lo hizo en verano.
¿El motivo? Ya había jugado con el Liefering, "afiliado" del Salzburg, y el propio RB Salzburg. No podía jugar en una temporada con un tercer equipo a mayores.
10. Benno Schmitz:
Lateral de los tiempos de Hasenhüttl, llegó por un millón para la primera temporada en la historia del RB en Bundesliga (16/17), y se fue en 2018 a Colonia.
Una curiosidad: empezó su carrera como "profesional" en 2012 y todavía tiene 25 años.
Lateral de los tiempos de Hasenhüttl, llegó por un millón para la primera temporada en la historia del RB en Bundesliga (16/17), y se fue en 2018 a Colonia.
Una curiosidad: empezó su carrera como "profesional" en 2012 y todavía tiene 25 años.
11. Naby Keita:
Probablemente el primer gran negocio económico del Leipzig.
Pagaron de manera simbólica 15 millones de euros en 2016, y en 2018 el Liverpool pagó 60 millones.
Costó más que Timo Werner. Tremendo. Aquí los tenéis a los dos siendo felices.
Probablemente el primer gran negocio económico del Leipzig.
Pagaron de manera simbólica 15 millones de euros en 2016, y en 2018 el Liverpool pagó 60 millones.
Costó más que Timo Werner. Tremendo. Aquí los tenéis a los dos siendo felices.
12. Bernardo:
El actual defensa del Brighton pasó dos años en Leipzig, e hizo las maletas al mismo tiempo que Keita. Él, al sur.
Ah, y es el hombre Red Bull. Ha estado en el RB Brasil, el RB Salzburg, y el RB Leipzig. Le falta el RB New York y completamos círculo.
El actual defensa del Brighton pasó dos años en Leipzig, e hizo las maletas al mismo tiempo que Keita. Él, al sur.
Ah, y es el hombre Red Bull. Ha estado en el RB Brasil, el RB Salzburg, y el RB Leipzig. Le falta el RB New York y completamos círculo.
13. Dayot Upamecano:
Un central con muchas debilidades para algunos "expertos", un central con potencial para dominar Europa para mi. Ellos sabrán más, seguro.
Lo que está claro es que sin la pandemia ya habría sido la venta más cara de su historia. Eso no se lo quita nadie.
Un central con muchas debilidades para algunos "expertos", un central con potencial para dominar Europa para mi. Ellos sabrán más, seguro.
Lo que está claro es que sin la pandemia ya habría sido la venta más cara de su historia. Eso no se lo quita nadie.
14. Kondrad Laimer:
Si tuviera una "n" en vez de una "m" sería incluso mejor, como Stefan. Pero no está mal.
Y dejando enemistades aparte, es importantísimo para Nagelsmann. El año pasado lo jugó prácticamente todo, sobre todo en Champions (10G/10G).
Si tuviera una "n" en vez de una "m" sería incluso mejor, como Stefan. Pero no está mal.
Y dejando enemistades aparte, es importantísimo para Nagelsmann. El año pasado lo jugó prácticamente todo, sobre todo en Champions (10G/10G).
15. Amadou Haidara:
El actual 8 del Leipzig, y un proyecto de futuro que ya se va asentando en el presente de los sajones.
Este curso ha sido titular en todos los partidos a los que fue convocado (7), excepto en uno. Ya ha conseguido 3 goles.
El actual 8 del Leipzig, y un proyecto de futuro que ya se va asentando en el presente de los sajones.
Este curso ha sido titular en todos los partidos a los que fue convocado (7), excepto en uno. Ya ha conseguido 3 goles.
16. Hannes Wolf:
Estuvo la temporada pasada, apareció en 5 partidos de Bundesliga (un total de 58 minutos), y este curso está cedido en el Gladbach.
Ya ha marcado más goles (1). Y en su primer partido se quedó a 2 minutos de igualar los 58 de la 19/20.
Estuvo la temporada pasada, apareció en 5 partidos de Bundesliga (un total de 58 minutos), y este curso está cedido en el Gladbach.
Ya ha marcado más goles (1). Y en su primer partido se quedó a 2 minutos de igualar los 58 de la 19/20.
17. Hwang Hee-chang:
Con la marcha de Timo Werner, el Leipzig trajo a Hwang y a Sorloth para suplir su volumen de goles.
Entre los dos suman 0 tantos, 2 titularidades (todas del noruego) y 400 minutos exactos disputados.
Con la marcha de Timo Werner, el Leipzig trajo a Hwang y a Sorloth para suplir su volumen de goles.
Entre los dos suman 0 tantos, 2 titularidades (todas del noruego) y 400 minutos exactos disputados.
Parece que el siguiente será Szoboszlai, y siga Nagelsmann o no, sería la pieza clave para dar un paso más en el plan de los Toros: jugar con línea de 4 mediapuntas, y dominar el fútbol del futuro.