En México amamos a La Catrina y nadie quiere cancelarla, pero sí vale la pena hablar del origen racista y clasista de este ícono mexicano:

Abrimos hilo 1/9
2/9 La Catrina fue originalmente un dibujo del famoso ilustrador mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913) a finales del siglo XIX. La Catrina es una calaca vestida con elegantes vestidos europeos, haciendo una reminiscencia de las clases altas de la época.
3/9 Durante su vida, Posada publicó ilustraciones en periódicos, haciendo crítica de la sociedad de la época. Aunque hoy se sabe que no era tan revolucionario como se cree; @fisgonmonero incluso menciona que Posada elogió a Porfirio Díaz en muchas de sus ilustraciones.
4/9 Otro posible ejemplo del pensamiento de derecha de Posada -y de la época porfiriana- fue la ilustración en donde se burló de #ElBaileDeLos41 @elbailedelos41, retratando de manera homofóbica a los asistentes de ese hecho histórico.
5/9 José Guadalupe Posada originalmente la llamó “La Catrina Garbancera”. ¿Qué significa eso? Se les llamaba “indios garbanceros” a aquellas personas de sangre indígena que pretendían hacerse pasar por europeos, y que -según Posada- renegaban de su propia “raza” y cultura.
6/9 Esto no es menor. Recordemos que las personas indígenas buscaban mestizarse, no porque rechazaran sus raíces y tradiciones, sino por la presión de un país que promovía el “mestizaje” y el blanqueamiento, y penalizaba a aquellas personas que decidían seguir siendo indígenas.
7/9 La Catrina Garbancera fue una burla a estas personas indígenas que se habían enriquecido e intentaban encajar en la clase alta. En especial, Posada critica a las trabajadoras del hogar que deseaban los vestidos de sus patronas adineradas (¿les recuerda a alguna película?).
8/9 Es importante el lugar de enunciación de Posada: un hombre blanco, que trabajó en los periódicos más famosos de la época, y que aunque su vida sigue siendo un misterio, sus ilustraciones son parte de la cultura mestiza que se burló de lxs recién mestizados indígenas.
9/9 Al final, más allá de encasillar a la fabulosa Catrina y a su autor, sugerimos concentrarnos en su mensaje más importante: “La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, rica o pobre, morena o güera, toda la gente acaba siendo calavera”.

Feliz #DiaDeMuertos
You can follow @Racismo_MX.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.