¿Sabías que hace más de 120 millones de años, durante el Cretácico Temprano, gran parte de Colombia estaba bajo el mar? @TropicalPaleo & @glarodriguezab te lo contamos #Paleontropica #ElDesparche 1/16
Durante esta época, la temperatura del planeta aumentó al experimentar un efecto invernadero. El hielo de los polos se derretía, mientras que se elevaba el nivel del mar, inundando tierras bajas de los continentes y formando extensos mares someros #Paleontropica 2/16
Uno de estos mares cubrió parte del país antes del levantamiento de Los Andes, por eso, en Santander, Tolima y Boyacá encontramos fósiles marinos. Si pudiéramos sumergirnos en este mar, veríamos organismos muy diferentes a los que hoy habitan allí #Paleontropica #HaceTiempo 3/16
¿Qué animales crees que abundaban en los mares del Cretácico Temprano en Colombia? #Paleontropica 4/16
Villa de Leyva es uno de los sitios más ricos en fósiles del Cretácico en Colombia y Sudamérica. Allí se han encontrado fósiles de peces, amonitas, reptiles marinos y ¡hasta un dinosaurio! #Paleontropica 5/16
Curiosamente, a pesar de tanto fósil en las rocas de Villa de Leyva, no se habían encontrado tiburones. Hace poco descubrimos a Protolamna ricaurtei, un pariente lejano de los grandes tiburones blancos y ¡el tiburón más antiguo de Colombia! #Paleontropica 6/16
Algo similar ha pasado con fósiles de cocodrilos, y solo hasta hace poco se descubrió uno en Villa de Leyva. Este cocodrilo teleosauroideo tenía una dura coraza, y es el primero de su tipo encontrado en Sudamérica. ¿Qué crees que comían? #Paleontropica 7/16
Así como con los tiburones y los cocodrilos, poco o nada se conoce acerca de los crustáceos del Cretácico Temprano en Villa (hace 120 millones de años). Siendo tan abundantes en los mares actuales ¿Donde están sus fósiles? #Paleontropica #HaceTiempo 8/16
Durante una exploración de campo hace 7 años, un grupo de estudiantes de la @universidaduptc descubrieron una localidad con cientos de fósiles de crustáceos en Villa de Leyva: ¡La primera de su tipo en la región! #Paleontropica 9/16
Los nuevos fósiles fueron encontrados dentro de pequeñas concreciones—esas ‘pelotitas’ redondeadas que suelen tener fósiles dentro, como ostras y amonitas (no hay que confundirlas con ‘huevos de dinosaurio) #Paleontropica 10/16
Una vez colectados en campo, los fósiles fueron llevados al Centro de Investigaciones Paleontológicas en Villa de Leyva @Centropaleo, donde los limpiamos utilizando martillos neumáticos para revelar más detalles de su anatomía #Paleontropica 11/16
Así, descubrimos a Bellcarcinus aptiensis y Planocarcinus olssoni, dos especies de cangrejos que eran endémicas o nativas de Colombia, junto a 2 especies más de cangrejos y 3 de camarones y langostas. Todo un paleo-ceviche! #Paleontropica 12/16
Algunos de estos cangrejos presentan un abombamiento (como un chichón) en el caparazón, causado por un crustáceo parasítico llamado isópodo bopyrido: el primer fósil de su tipo descubierto en Colombia y Sudamérica. ¿Como sabemos eso? #Paleontropica 13/16
Lo sabemos gracias a que estos parásitos tienen parientes actuales que causan los mismos ‘chichones’. Así, podemos deducir que esta relación parásito-hospedero ha existido por más de 120 millones de años !El presente es la clave del pasado, y vice-versa! #Paleontropica 14/16
Todos estos hallazgos son clave para reconstruir cómo era un día en el Cretácico Temprano de Villa de Leyva y de Colombia, y son evidencia de que sus fondos marinos también estaban llenos de vida #Paleontropica https://authors.elsevier.com/a/1bfaPiVLDCoiZ  15/16
Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de @Centropaleo, @NSERC_CRSNG, @stri_panama, @Yale, @mcgillu, y al Grupo Biología para la Conservación @universidaduptc Tienes preguntas o quieres saber más? Cuéntanos que aquí estamos! #Paleontropica 16/16
You can follow @TropicalPaleo.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.