#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #Cinematography #Actor #Filmmaker #JerryLewis

Hilo de 22 tweets.

2017.

Hoy, 20 de agosto, fallecía Jerome Levitch, JERRY LEWIS (n. 1926), comediante, actor, cantante, productor, guionista y director de Cine.
Su estilo cómico desenfrenado lo convirtió en uno de los intérpretes más populares de los años 50 y 60.

Lewis nació en una familia de vodevil.

Su padre, Daniel Levitch, fue un cantante de cabaret que utilizó el nombre profesional Danny Lewis, y su madre, Raquel Brodsky, fue
pianista de variedades.

A los 5 años cantaba en el coro "Castkills". A los 12 desarrolló un acto cómico en el que imitaba discos. A los 15 fue expulsado del colegio.

Dejó la escuela secundaria para hacer su especialidad en teatros de Nueva York, espectáculos de burlesque y
clubes nocturnos.

Usó el nombre artístico de “Joey Lewis”, pero cambió a “Jerry Lewis” para que no lo confundieran con el comediante Joe E. Lewis y el campeón mundial de boxeo Joe Louis.

Conoció al cantante Dean Martin en 1944, cuando trabaja en el Club 500 de Atlantic City,
y Dean era otro debutante que cantaba canciones románticas.

En 1946 se convirtieron oficialmente en un equipo de actores. Su número consistía en que Martin cantaba, Lewis hacía el payaso, y ambos se unían en un final cómico-musical.

Sus actuaciones fueron muy bien recibidas
en el Atlantic City y en el club nocturno "Copacabana" de Nueva York, y dieron lugar a una oferta de Hollywood, por parte de Paramount Pictures.

Su primera película, “My Friend Irma” (1949), estableció a Martin y Lewis como estrellas de la taquilla, y las siguientes
“My Friend Irma Goes West” y “At War with the Army” (ambas de 1950) tuvieron el mismo éxito.

Martin y Lewis se convirtieron en la pareja de comedia más popular de la década y aparecieron en 16 películas en ocho años, incluyendo: “Jumping Jacks” (1952); “Scared Stiff” (1953),
“Living It Up” (1954); “You're Never Too Young” (1955); “Artists and Models” (1955), y “Hollywood or Bust” (1956).

También fueron invitados frecuentes a la televisión y parte de una serie de anfitriones rotativos de “The Colgate Comedy Hour”, de la NBC.
Fue durante su estancia en la NBC cuando Lewis comenzó su larga participación en la Muscular Dystrophy Association (MDA), donde estuvo desde 1966 hasta 2010.

En 2011 renunció a la presidencia de la MDA.

Durante 50 años consiguió recaudar 2.600 millones de dólares en donaciones.
Después de hacer “Pardners” (1956), Martin y Lewis tuvieron una pelea y se disolvieron como Sociedad.

Durante uno de sus espectáculos de telemaratón para recaudar fondos de la MDA, en 1976, Frank Sinatra sorprendió a Lewis llevando a Dean Martin allí para una reconciliación.
Tras disolver su Sociedad con Martin, Jerry Lewis comenzó una serie de comedias en solitario, empezando con “The Delicate Delinquent” (1957) y continuando con “Rock-a-Bye Baby” (1958),
“Cinderfella” (1960).

Aunque trabajó con directores como Frank Tashlin y Norman Taurog, Lewis dirigió él mismo la mayoría de sus películas.

En muchas de ellas empleaba la fórmula de los chistes sueltos y las rutinas y gags
centrados en el personaje de Lewis, que siempre era un joven con un nuevo trabajo, como el personaje principal en “The Bellboy” (1960, su primera película dirigida), “The Errand Boy” (1961, director, además),
o en “The Ladies' Man” (1961, también director).

Su versión cómica de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, “The Nutty Professor” (1963, director también), recibió buenas críticas y se considera su mejor película.
Continuó enlazando una serie de trabajos, entre los que destacan: “Who's Minding the Store?” (1963); “The Patsy” (1964, director también); “The Disorderly Orderly”; “The Family Jewels” (1965, con 7 personajes diferentes), tras la cual abandonó la Paramount por la Columbia.
En 1966 realiza “Three on a Couch” (1966) y dirigió “The Big Mouth” (1967).

Después de “Which Way to the Front?” (1970, que dirigió también), no apareció en otra película durante unos 10 años, aunque en 1972 filmó la inédita “The Day the Clown Cried”, escrita, dirigida e
interpretada por él, contando la historia de un payaso y sus niños en un campo de concentración.

Lewis volvió a la pantalla en la comedia episódica “Hardly Working” (1980, dirigida por él).

Sin embargo, la mayoría de los elogios de la crítica que recibiría en las dos décadas
siguientes serían por actuaciones dramáticas o poco convencionales.

Ensayó papeles secundarios. Entre otro podemos reseñar los de “The King of Comedy”, de Martin Scorsese (1983); en la serie de televisión dramática “Wiseguy” (1988-89); en “Arizona Dream”
(1994, junto a Johnny Depp) y en la película “Funny Bones” (1995).

El resurgir del musical “Damn Yankees”, en 1995, le dio a Lewis su primera prueba de éxito en Broadway.

Regresaría con un último papel principal, en “Max Rose” (2016).
Fue una figura de culto desde siempre en Francia, gracias a las buenas críticas recibidas siempre en la revista de cine Cahiers du Cinéma.

Fue galardonado con la Orden de las Artes y las Letras y la Legión de Honor de ese país en 1984.

En 2009 Lewis recibió el Premio
Humanitario Jean Hersholt.

Tiene 2 estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Toda su vida padeció problemas de salud y enfermedades, en distintos grados y momentos. Empezó con una lesión de espalda en 1965, 3 ataques de corazón (1960, 1982 y 2006), cateterismo cardíaco,
dos estents, neumonías, meningitis, cáncer de próstata, diabetes y fibrosis pulmonar.

Escribió 3 libros:

-Lewis, Jerry (1971), _The Total Film-Maker_.
-Lewis, Jerry; Gluck, Herb (1982), _Jerry Lewis: In Person_
-Lewis, Jerry; Kaplan, James (2005), _Dean & Me (A Love Story)_
You can follow @_David_Senabre_.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.