Hegel afirmaba que el ser humano es egoísta por naturaleza y que únicamente puede ser libre en comunidad, es decir, todo bien humano, incluyendo la propia libertad, tiene que ser social. Por tanto, la libertad consiste en repudiar el egoísmo individual para encontrar su verdadero
sentido en el servicio al Estado (Gentile). El 3 de mayo de 1933, se creó por disposición de Adolfo Hitler la Asistencia Social Nacionalsocialista (NSV), que inspirada en el aforismo hegeliano propio del nuevo régimen: “El Interés de la Colectividad está por encima del Interés
Individual”, buscaba extender la solidaridad social por toda la nación. A diferencia de otras organizaciones de asistencia pública, la NSV emanaba de la propia comunidad nacional germana, porque el nacionalsocialismo consideraba que el deber individual ante la sociedad, exigía la
contribución social de todos sus miembros en la lucha por el bienestar nacional, demandando a la comunidad popular, un sacrificio altruista y solidario en favor de los compatriotas que hubiesen caído en situación de precariedad. Para Hitler, el donativo al necesitado no debía
concebirse como una limosna sino, más bien, como un acto de justicia social, donde se manifestaba la total voluntad solidaria del pueblo alemán de ayudar a los humildes, hasta que pudiesen seguir su camino como hombres libres e independientes al servicio a la comunidad
estatal. Para el régimen nacionalsocialista, el bienestar del pueblo era la ley suprema de la NSV y su misión, por tanto, no podía consistir en la aportación arbitraria a los menesterosos de los medios necesarios para su mantenimiento vital, sino que la asociación debía desplegar
todas sus energías en recuperar para la sociedad a todas aquellas personas a quienes, derribadas por un destino adverso, no les era posible ascender de nuevo por esfuerzo propio a la posición de dignidad que se merecían. La NSV no esperaba hasta que el humilde estuviese ya
enfermo o en la miseria, sino que su meta era conjurar el comienzo del mal de una forma preventiva. En la asistencia social de los tiempos anteriores al régimen nacionalsocialista, prevalecía la característica de la compasión y se ocupaba del caso particular. Sin embargo,
desde la llegada al poder del nacionalsocialismo, la asistencia social se basaba en el espíritu de sacrificio de la colectividad para realizar una función de justicia social, porque sin ésta no existe ni la camaradería, ni la amistad, ni el amor, ni una comunidad nacional, ya que
únicamente la disposición al sacrificio distingue al avaro capitalista del individuo solidario nacionalsocialista y garantiza el dinamismo y la vitalidad de la sociedad. Este carácter solidario de la NSV implicaba a todas las instituciones públicas en el auxilio legal a los
necesitados, obligando a toda la comunidad nacional a colaborar en el bienestar del pueblo germano. En 1939, la NSV prestaba ayuda a 17 millones de alemanes y operaba en 8.000 guarderías infantiles, financiaba vacaciones para las madres, distribuía alimentos adicionales para
familias numerosas y participaba en una amplia variedad de actividades solidarias. La organización social promovía grandes medidas de auxilio como la labor de las enfermeras nacionalsocialistas, el patronato contra la tuberculosis, la aportación de los salarios en los días sin
trabajo en las minas, el socorro especial en las comarcas cuyas cosechas habían sido perjudicadas por las inundaciones, la lucha contra las epidemias, el socorro por causa de catástrofes, etc. La NSV también otorgaba seguros para la vejez, suplementos del alquiler, beneficios
para el desempleado y el discapacitado, casas de jubilados, préstamos libres de interés para las parejas casadas, junto con el seguro médico, que fue decretado obligatorio a partir de 1941. Otras ramas de la NSV, como la Oficina de Asistencia Institucional y Especial, era
responsable de la ayuda a los viajeros en las estaciones de ferrocarril, de la reinserción laboral para los exconvictos, de la asistencia para los discapacitados físicos, del alivio para los ancianos, personas sin hogar y alcohólicos y de la lucha contra las drogas. La Oficina de
Alivio de la Juventud contaba con 30.000 sucursales en 1941 y se encargaba de supervisar a los trabajadores sociales y de ayudar a las autoridades judiciales en la prevención de la delincuencia juvenil. Bajo el liderazgo de Erich Hilgenfeldt, la NSV se expandió masivamente
convirtiéndose en la institución social más grande del planeta con 4.700.000 miembros y 520.000 trabajadores voluntarios, que asistían a 17 millones de alemanes en 1939. Desde 1938 hasta 1941, los fondos requeridos por los programas de bienestar social en Alemania se habían más
que duplicado de 640 millones a 1.395 millones de marcos. En definitiva, los programas de bienestar social de la NSV ofrecen una idea de la magnitud de los esfuerzos sociales y económicos, que el régimen nacionalsocialista emprendió por mejorar el nivel de vida del pueblo alemán.
You can follow @Fascio_Littorio.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.