El “río de los siete colores”, “el río arcoíris”, e incluso “el río más lindo del mundo” son todos nombres que se le dan a Caño Cristales, ubicado en La Macarena, Colombia. Pero ¿saben por qué este río tiene tantos colores? #Eldesparche 1/16
A diferencia de La quebrada Las Gachas en Santander, en Caño Cristales los colores del río se deben a las plantas que allí habitan. Para sorpresa de muchos, estas plantas no son algas pues tienen flores y frutos. Son de la familia Podostemaceae #Eldesparche 2/16
Este grupo de plantas con flores son extrañísimas porque viven adheridas a rocas en raudales y cascadas y sus flores son muy pequeñas. Se distribuyen en los trópicos del mundo, pero en el Neotrópico son muy diversas. ¡En el caribe colombiano también hay muchas! #Eldesparche 3/16
Yo soy Ana María Bedoya, soy Botánica y estudio plantas acuáticas. Defino mi trabajo como botánica extrema porque para colectar estas plantas debo atravesar ríos e incluso hacer rafting o tubing. ¿Qué tal mi oficina, ah? #Eldesparche 4/16
¿Que son plantas acuáticas? Suena contradictorio, pero las plantas acuáticas son un grupo de plantas terrestres que regresaron a vivir en el agua 🤯.Solo el 2% de las plantas terrestres y con flores lograron adaptarse a vivir en el agua. El resto no ha podido #Eldesparche 5/16
Vivir en el agua no es fácil, básicamente porque hay menos oxígeno y menos luz comparado con la vida en la tierra. Pero las plantas acuáticas son muy locas y viven al extremo 🤘🏽. ¿Cómo hacen? #Eldesparche 6/16
Las plantas acuáticas tienen tejidos muy esponjosos que retienen aire en su interior. Algunas tienen raíces infladas como flotadores para ayudarles a flotar y respirar. En su mayoría no tienen madera para ser flexibles y no quebrarse con las corrientes de agua #Eldesparche 7/16
Con estos daticos, ya estamos listos para mojarnos los pies y hablar de ciencia criolla y de cómo las plantas de raudales nos pueden ayudar a descifrar de qué manera se formaron nuestros ríos #Eldesparche 8/16
Yo utilizo información contenida en el ADN de las plantas de raudales para entender cuándo se formaron los ríos en Colombia. Vamos paso por paso. Ahí les va una pregunta: El ADN es una secuencia de letras organizadas en determinado orden. Cuáles son las letras? #ElDesparche 9/16
Muy bien! Cada individuo tiene una secuencia única de letras A, C, G y T. Esta secuencia cambia levemente de generación en generación. Ese cambio de letras en las secuencias de poblaciones de individuos, como las plantas, es Evolución en acción #ElDesparche 10/16
Ahora imagínense que hay plantas adheridas a rocas en un río que se separa en 2. Con el tiempo si las poblaciones de plantas en los 2 ríos continúan aisladas, van a acumular cambios diferentes que quedarán impresos en su secuencia de ADN 😮 #Eldesparche 11/16
Utilizando modelos matemáticos podemos estudiar el ADN de plantas de diferentes poblaciones y estimar hace cuánto se separaron. Esta información nos sirve para saber hace cuánto se separaron los ríos de Colombia. Es como magia, pero no... es #cienciacriolla #Eldesparche 12/16
De esta manera estimé que los ríos en el Caribe, Antioquia y Boyacá estuvieron conectados por aguas de corriente fuerte muy recientemente en tiempo geológico (menos de 7 millones de años). Los detalles de mi estudio se los contaré en otro hilo #Eldesparche 13/16
Otro dato. Los llanos orientales parecen ser sólo pastizales, pero en realidad son mega diversos. Con un equipo de 4 personas encontramos cerca de 300 especies de plantas acuáticas y escribimos un libro. Lo pueden descargar gratis en JSTOR. #Eldesparche 14/16
Las plantas acuáticas en Colombia son poco estudiadas. Además de ser organismos muy locos, como ya vieron, son muy importantes para los ecosistemas. #Eldesparche 15/16
Espero les haya gustado el hilo. La próxima vez que vean un humedal o un río piensen en las plantas que los oxigenan. Si tienen preguntas y comentarios, más que bienvenidas. #Eldesparche 16/16
You can follow @botAna_Bedoya.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.