#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #Cine #Cinema #Film #Cinematography #Actor #GrouchoMarx
Hilo de 18 tweets.
1977.
Hoy, 19 de agosto, fallecía Julius Henry Marx, GROUCHO MARX (n. 1890), actor, humorista y escritor estadounidense.
Hilo de 18 tweets.
1977.
Hoy, 19 de agosto, fallecía Julius Henry Marx, GROUCHO MARX (n. 1890), actor, humorista y escritor estadounidense.
Provenía de una familia de inmigrantes judeo-alemanes que se instaló en Estados Unidos a finales del siglo XIX.
Su madre fue Minnie Schoemberg, una inmigrante alemana, hija de los dueños de una compañía de cómicos ambulantes.
Su padre, Sam Marx, proveniente de la región
Su madre fue Minnie Schoemberg, una inmigrante alemana, hija de los dueños de una compañía de cómicos ambulantes.
Su padre, Sam Marx, proveniente de la región
francesa de Alsacia-Lorena.
Se casaron en 1884 y decidieron instalarse en Nueva York.
Allí, en un barrio formado por una mezcla de emigrantes judíos, alemanes e irlandeses, tuvieron seis hijos.
El primero se llamó Manfred. Murió con tres años. Le siguieron Leonard (Chico), que
Se casaron en 1884 y decidieron instalarse en Nueva York.
Allí, en un barrio formado por una mezcla de emigrantes judíos, alemanes e irlandeses, tuvieron seis hijos.
El primero se llamó Manfred. Murió con tres años. Le siguieron Leonard (Chico), que
nació el 22 de marzo de 1877; Adolph (Harpo) el 23 de noviembre de 1888; Julius Henry (Groucho) el 2 de octubre de 1890; Milton (Gummo, que no actuó en el cine) en 1897 y Herbert (Zeppo) en 1901.
Fue su propia madre quien le animó a empezar a actuar en distintos cabarets desde
Fue su propia madre quien le animó a empezar a actuar en distintos cabarets desde
muy joven.
Hizo su debut en el mundo del espectáculo a los quince años como cantante solista.
Pasado algún tiempo, comenzó a actuar junto a sus hermanos en el vodevil, primero en tríos o cuartetos musicales y finalmente en revistas como "Humor en la escuela" (1912) donde
Hizo su debut en el mundo del espectáculo a los quince años como cantante solista.
Pasado algún tiempo, comenzó a actuar junto a sus hermanos en el vodevil, primero en tríos o cuartetos musicales y finalmente en revistas como "Humor en la escuela" (1912) donde
desarrollaba el personaje de un maestro alemán.
Junto con sus hermanos Chico, Harpo, Gummo y Zeppo recorrió casi todos los escenarios de Norteamérica durante más de 25 años, y en 1920 actuó en su primera película, titulada "Humor risk".
Los hermanos representaban pequeñas
Junto con sus hermanos Chico, Harpo, Gummo y Zeppo recorrió casi todos los escenarios de Norteamérica durante más de 25 años, y en 1920 actuó en su primera película, titulada "Humor risk".
Los hermanos representaban pequeñas
comedias musicales llamadas 'Tabs Shows', el 19 de mayo de 1924 debutaron en Broadway con una revista musical, “I'll Shay She Is”.
Cuando llegó el crack de 1929, arruinó a Groucho, quien había invertido todo en acciones.
Al estallar la Primera Guerra Mundial, se vio obligado
Cuando llegó el crack de 1929, arruinó a Groucho, quien había invertido todo en acciones.
Al estallar la Primera Guerra Mundial, se vio obligado
a transformar su profesor en judío.
Groucho (de grouch, "gruñón" en inglés), en sucesivos espectáculos fue perfilando su célebre personalidad.
El absurdo mostacho pintado con betún (el postizo era incómodo); sus andares casi en cuclillas; cejas pobladas; su puro habano y sus
Groucho (de grouch, "gruñón" en inglés), en sucesivos espectáculos fue perfilando su célebre personalidad.
El absurdo mostacho pintado con betún (el postizo era incómodo); sus andares casi en cuclillas; cejas pobladas; su puro habano y sus
falsas gafas sin cristal, servían para presentar a un cazadotes charlatán, con verborrea, pícaro, ingenioso, y dispuesto a todo por dinero.
La Paramount los contrató para el cine pagándoles 75.000 dólares por película.
Con ellos realizaron: “The Cocoanuts” (1929), a la que
La Paramount los contrató para el cine pagándoles 75.000 dólares por película.
Con ellos realizaron: “The Cocoanuts” (1929), a la que
seguirían “Animal Crackers” (1930), “Monkey Business” (1931) y “Horse Feathers” (1932) y “Duck soup”, 1933), todas producidas por Hermann J. Mankiewicz, que fue guionista del filme "Ciudadano Kane" (1940).
Después rodaron para la MGM “A night at the opera” (1935), “A day at the
Después rodaron para la MGM “A night at the opera” (1935), “A day at the
opera” (1935), “A day at the races” (1937), “Go West” (1940), “Room Service” (1938), “At the Circus” (1939) y “The Big Store” (1941).
Para United Artist hicieron: “A night in Casablanca” (1946) y “Love Happy” (1949), que contó con la casi debutante Marilyn Monroe en el reparto.
Para United Artist hicieron: “A night in Casablanca” (1946) y “Love Happy” (1949), que contó con la casi debutante Marilyn Monroe en el reparto.
Entre sus múltiples colaboraciones, Groucho Marx trabajó como comentarista cómico en un programa de radio llamado You Bet Your Life.
Con motivo de sus apariciones en dicha emisión, recibió el Premio al Mejor Humorista del Año en 1949.
Parte de sus guiones radiofónicos quedaron
Con motivo de sus apariciones en dicha emisión, recibió el Premio al Mejor Humorista del Año en 1949.
Parte de sus guiones radiofónicos quedaron
registrados en la monografía “Flywheel, Shyster and Flywheel”, editada por Michael Barson en 1989.
Otros programas de radio fueron "El Pabst Show" (1943) y "Apueste su vida" (1947-1949), premio Peabody en 1949, y posterior programa de televisión.
La producción literaria de
Otros programas de radio fueron "El Pabst Show" (1943) y "Apueste su vida" (1947-1949), premio Peabody en 1949, y posterior programa de televisión.
La producción literaria de
Groucho Marx siguió encuadrada en la misma tónica que caracterizaba sus actuaciones en la gran pantalla.
En 1933 publicó “Beds”, su primer libro.
Otros ensayos conocidos del autor son _Many Happy Returns_ (1942); _Groucho and Me_ (1959); _Memoirs of a Mangy Lover” (1963);
En 1933 publicó “Beds”, su primer libro.
Otros ensayos conocidos del autor son _Many Happy Returns_ (1942); _Groucho and Me_ (1959); _Memoirs of a Mangy Lover” (1963);
_The Groucho letters_ (1967), y el libro de memorias _The Groucho phile; an illustrated life_ (1976).
İ
Trabajó en 18 películas, 14 de ellas junto a sus hermanos, y tuvo millones de admiradores.
También fue guionista de "The King and the Chorus Girl" (1937) de Mervyn Le Roy y
İ
Trabajó en 18 películas, 14 de ellas junto a sus hermanos, y tuvo millones de admiradores.
También fue guionista de "The King and the Chorus Girl" (1937) de Mervyn Le Roy y
autor de una obra de teatro "Time for Elizabeth" (1948).
Un humor disparatado, mordaz y cínico marcó su vida.
Su particular visión, basada en el descaro y en la visión hipercrítica de los convencionalismos sociales, ha influido en generaciones de intelectuales del mundo entero.
Un humor disparatado, mordaz y cínico marcó su vida.
Su particular visión, basada en el descaro y en la visión hipercrítica de los convencionalismos sociales, ha influido en generaciones de intelectuales del mundo entero.
Poco antes de morir la Academia de Hollywood le concedió, en 1974, un Óscar honorífico, en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica.
El aplauso que le dedicaron y su duración fueron apoteósicos.
El aplauso que le dedicaron y su duración fueron apoteósicos.