1/10. Un viaje por la historia de la pintura y la fotografía nos permite apreciar cómo ha cambiado la talla de peces y crustáceos que llegan al mercado. Incluso encontrar especies ya extinguidas regionalmente. Frans Snyders & Anthonis van Dyck (1621).

Abro hilo ⬇️ acompáñame
2/10. Frans Snyders (1620’)
Bacalaos, salmones, esturiones, bueyes de mar, centollos...inmensos. Vemos también una marsopa, con graves problemas de conservación en Europa, varias especies de rayas que desaparecen del Mar del Norte. Y anguila, al 10% de su población original.
3/10. Frans Snyders y Cornelis de Vos (1620-1630).
En esta pintura observamos un gran angelote (Squantina squantina) ya extinto en el Mar del Norte
4/10.En esta pintura de Philippe Rouseau de mediados del XIX observamos otro gran angelote, entre las especies de peces más amenazada del planeta. Imágenes así sólo se ven actualmente en Libia o Túnez donde se capturan a diario los últimos ejemplares como documenta @Sara_almabruk
5/10. Pasamos a la fotografía.
Esta imagen de ejemplares de esturión beluga fue tomada en el río Volga en 1891. Sí, alcanzaban tallas así, en general una hembra de gran porte pone incomparablemente más huevos que las más jóvenes. Debemos proteger a las grandes mamás y abuelas.
6/10. La imagen de la izquierda muestra dos salmones capturados en Astoria, Oregon, en 1920, la de la deracha en 1925. En el río Columbia se capturaban ejemplares así pero las presas acabaron con ellos. https://timeline.com/there-used-to-be-salmon-as-big-as-golden-retrievers-in-the-columbia-river-but-dams-killed-them-off-20854d1f971e
7/10. Los bacalaos de la imagen de la izquierda fueron capturados en Nueva Inglaterra (no he encontrado la fecha) y el de la foto de la derecha a mediados de los 70 en Stellwagen
8/10. Esta langosta fue capturada en Provinceown en Massachusetts en 1925, probablemente sea más vieja que el señor que la muestra orgulloso.
9/10. Estos merlines negros fueron capturados en 1952 en Cabo Blanco, Perú (autor A. kip Farrington), hay también imágenes de ejemplares de casi una tonelada.
10/10.Termino que me enrrollo.
Las bellas artes y la arqueología nos pueden ayudar a aproximarnos a la presencia, distribución, abundancia de la fauna marina que nos ha alimentado. Este trabajo sobre #tiburones y #rayas me resulta fascinante @hakaimagazine https://www.hakaimagazine.com/features/historical-art-paints-picture-past-shark-abundance/
* “me enrollo”,
You can follow @PescaWWF.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.