Cuando pensamos en los procesos de adaptación al medio que han sufrido los #cetáceos a lo largo de millones de años de #evolución, nos maravillamos con las transformaciones que han tenido.

Pero... ¿y lo que han perdido?
Hoy os hablaremos de una de estas perdidas 👇🐋🐬
Muchas veces cuando pensamos en la palabra #adaptación nos vienen a la cabeza otras palabras como, modelado o adición.
📸ballenaWiki
Y se nos olvidan los genes que desaparecen o simplemente se inactivan. Y estas adaptaciones que parecen restar más que sumar, son tan importantes (sino más) que las que aparentemente suman en el proceso de adaptación al medio.
Y es que, el estudio de lo que los cetáceos han perdido en su proceso de adaptación al medio #marino, es lo que nos ha ayudado a entender los costes de una vida acuática.
📸Roman Uchytel
Pero si estás pensando en que te vamos a hablar de la pérdida de las extremidades traseras o la pérdida de CASI todo el pelo... has fallado.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1046/j.1525-142X.2002.02033.x
Hablaremos de la #hormona que hace que nosotros y muchas otras especies caigamos en los brazos de Morfeo.
Nos referimos a la hormona #MELATONINA.
Los cetáceos, básicamente, no disfrutan de ese tipo de sueño reparador y profundo que muchos animales necesitan desesperadamente.
No obstante, obtienen el descanso que necesitan durmiendo unihemisferialmente. Es decir, descansando la mitad de un hemisferio y luego el otro.
https://www.researchgate.net/publication/43328803_The_Evolution_of_Sleep
Esto resulta de gran utilidad para ellos, porque de esta forma evitan hundirse y morir ahogados.
📸Tui De Roy
La pérdida de calor podría ser mortal en el #océano ya que el agua absorbe el calor mucho más rápido que el aire.
📸firmm
Asimismo, la pérdida de melatonina implica que los cetáceos no tienen ritmos #circadianos
Y entonces ¿Qué implicaciones puede tener esto sobre ellos?
Pues que no se sienten energizados por la mañana y cansados por la noche.
De hecho, no sabemos cuándo deciden que es buena hora para descansar. Es posible que esté relacionado con la disponibilidad de alimento.
📸Getty Images
Esto también implica que las crías nunca duermen, a diferencia de los bebés humanos.
📸Jasmine Carey
Por lo que, no estamos en posición de quejarnos si al final del día nuestr@s hij@s nos dejan dormir un par de horitas 😜.
You can follow @MarineLifeProj.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.