#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #BOTD #Cinematography #Actress #CharlizeTheron

Hilo de 20 tweets.

Hoy, 7 de agosto, es el cumpleaños de CHARLIZE THERON (n. 1975), modelo y actriz sudafricana.

Óscar a la Mejor actriz por “Monster” (2003).
Theron creció en una granja cerca de Benoni, Sudáfrica.

Es de ascendencia afrikaner (holandesa, con franceses hugonotes y alemanes).

Su tío-abuelo, Danie Theron, fue una figura militar afrikaner.

A los 13 años, queriendo continuar sus estudios de ballet, comenzó a asistir a
un internado especializado en Artes.

Como bailarina de ballet llegó a bailar tanto el "Lago de los Cisnes" como "El Cascanueces".

Durante una visita a su casa, cuando tenía 15 años, su madre disparó y mató a su padre en defensa propia, después de ser atacada por él.
A los 16 años Theron se mudó a Milán para trabajar como modelo.

Dos años más tarde se estableció en Nueva York, donde continuó su trabajo profesional y comenzó a estudiar en la Joffrey Ballet School.

Sin embargo, una lesión de rodilla acabó con sus posibilidades de hacer
carrera en la danza, e intentó, sin éxito, buscar trabajos de actriz.

En 1994, su madre le compró un billete de ida a Los Ángeles, y Charlize empezó a visitar a todos los agentes de Hollywood Boulevard, sin suerte.

Fue a un banco a cobrar un cheque de 500 dólares que
recibió de su madre, y se puso furiosa cuando se enteró de que el banco no lo iba a cobrar, porque era un cheque de otro Estado.

En medio de toda la escena la vio el agente artístico John Crosby, quien le dio su tarjeta, y le sugirió que comenzará a aprender a hablar con
acento e inflexiones de inglés americano, lo que hizo viendo telenovelas en la televisión.

Comenzó a conseguir algunos papeles pequeños.

El primero fue en la película de serie B, “Children of the Corn III: Urban Harvest”.

Continuó después con otro en “2 Days in the Valley”
(1996), y eso allanó el camino para su primer papel principal, en “The Devil's Advocate” (1997).

Esa película mostró su capacidad y versatilidad de actuación, y eso la llevó a interpretar otros papeles importantes, en particular en “Mighty Joe Young” (1998), “Celebrity” (1998),
“The Cider House Rules” (1999) y “The Italian Job” (2003).

Su talento interpretativo se expresó, sobre todo, en su papel de la asesina en serie Aileen Wuornos, en "Monster" (2003), premiado con un Óscar.

La inmersión en el papel -se volvió casi irreconocible, gracias en
parte a un aumento de peso de 15 kilos- le ayudó a convertirse en la primera africana en ganar un Óscar.

En 2004 apareció en dos películas, “The Life and Death of Peter Sellers” y “Head in the Clouds”.

Su actuación como minera luchando contra el acoso sexual en “North Country”
(2005) le valió otra nominación al Óscar como Mejor actriz.

Después realizó, entre otras, el drama “In the Valley of Elah” (2007), la película de superhéroes “Hancock” (2008), y “The Road” (2009), una adaptación de la novela homónima postapocalíptica de Cormac McCarthy.
En “Young Adult” (2011), representó a una mujer inmadura que regresa a su ciudad natal en busca de su novio de juventud.

Hizo de reina malvada en la oscura adaptación de cuento de hadas “Snow White and the Huntsman” (2012) y su secuela, “The Huntsman: Winter’s War” (2016).
Destacó también la composición de su personaje en el thriller de ciencia ficción “Prometheus” (2012), como líder de una expedición espacial.

Los papeles posteriores de Theron incluyeron la parodia de pistolera en “A Million Ways to Die in the West” (2014);
una guerrera intimidante en “Mad Max: Fury Road” (2015); y Libby Day, una mujer que investiga el brutal asesinato de su familia, en “Dark Places” (2015), adaptación de la novela de suspense de Gillian Flynn.

En la película animada “Kubo and the Two Strings” (2016), aportó la
voz a un mono malhumorado.

En 2017 protagonizó los thrillers de acción “Atomic Blonde” y “The Fate of the Furious”.

De 2018 son la comedia ácida “Gringo” y “Tully”, por la que obtuvo muy buenas críticas por su interpretación de una abrumada e inflexible madre de tres hijos.
En 2019 protagonizó la comedia romántica “Long Shot” (2019); dio su voz a Morticia en el filme de animación “The Addams Family”, y trabajó en “Bombshell”, docudrama sobre el escándalo de acoso sexual que llevó a Roger Ailes a renunciar a la presidencia del Canal de Noticias Fox.
Por su actuación como Megyn Kelly en esta última película, recibió su tercera nominación al Óscar.

En 2020 apareció en la película de acción “The Old Guard”.

FILMOGRAFÍA.

(Ver imagen adjunta)
ACTIVISMO SOCIAL.

En 2007 Charlize Theron creó “The Charlize Theron Africa Outreach Project” (CTAOP).

Se trata de una Fundación que apoya a las organizaciones comunitarias que se ocupan de los principales factores que afectan a la juventud sudafricana y subsahariana en la lucha
contra el VIH/SIDA.

En 2008, fue nombrada Mensajera de la Paz de la ONU.

En palabras de Ban Ki-Moon:

"You have consistently dedicated yourself to improving the lives of women and children in South Africa, and to preventing and stopping violence against women and girls".
En 2018, pronunció un discurso sobre la prevención del SIDA en la "22ª International AIDS Conference", en Amsterdam, organizada por la International AIDS Society.
You can follow @_David_Senabre_.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.