Me habéis preguntando mucho por este vídeo en el que alguien toca el melón de una beluga porque os impresiona lo blandito que es.

Para explicarlo todo detenidamente, dentro hilo 👇🏻 https://twitter.com/SuavesLomitos/status/1286051873418629124
1⃣ ¿ES ESTO NATURAL?

✅SÍ. Las belugas no poseen hueso en esta parte de su cabeza, que, como he mencionado, se denomina melón. Lo que poseen es una masa de GRASA como la que vemos en esta imagen. Fuente https://www.furaffinity.net/view/30816832/ 
2⃣¿A la beluga le duele?

❌NO. Las propias belugas cambian la forma de su melón de forma voluntaria para controlar su capacidad de ecolocalización, un sentido que les permite "ver" con el sonido. Lo vemos en este vídeo de SeaWorld San Diego.
3⃣ ¿A la beluga del vídeo le molesta?

❌NO. La beluga del vídeo parece estar acostumbrada a esto y probablemente no lo encuentra molesto, es posible que incluso le guste ya que los cetáceos son animales que disfrutan mucho del enriquecimiento táctil.

PERO...
—No sé en qué acuario se ha filmado el vídeo. Si es un acuario asiático, es posible que las condiciones de los animales no sean las mejores, ya en Asia muchos países apenas tienen leyes de bienestar animal en zoos.
—A menudo, lo que para un animal es agradable, a otro no le gusta; los cetáceos pueden tener mucha personalidad. Es posible que otra beluga no tolerara que la tocaran así mientras que algunas estén deseando que sus entrenadores les apachuchen el melón.
Teniendo esas cosas en cuenta, volvamos al tema que nos concierne: ¿por qué las belugas tienen el melón blandito? Pues resulta que usan la grasa del melón como una "lente" para proyectar los sonidos que usan para ecolocalizar, y modificando la lente, modifican el uso del sonido.
En realidad todos los odontocetos (cetáceos con dientes) tienen melón y este está lleno de grasa también; tendemos a imaginarnos su esqueleto como si el cráneo estuviera en el melón (probablemente por homología con nuestra frente y la de otros animales), pero no es así.
En esta imagen vemos como el cerebro ocupa una posición trasera con respecto al melón, y este esquema de un delfín sirve para todos los odontocetos (pero solo en belugas esta grasa es tan aceitosa como para ser más líquida y blandita).
Fuente https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Dolphin_Anatomy.svg
Este melón lleno de grasa aceitosa es probablemente una adaptación al frío y a la necesidad de ecolocalizar con mucha precisión en espacios llenos de hielo afilado, pero como digo, es natural, no representa ningún problema de salud y a algunos hasta les gusta el masajeo.
Sin nada más que añadir espero que os haya gustado el hilo, que hayáis aprendido algo nuevo a raíz de este viral tan curioso y si tenéis dudas, podéis escribirme sin registro en curiouscat: https://curiouscat.me/Mylestring 
PD: perdón por el spam pero soy una divulgadora científica tratando de sobrevivir y si os gustan los cetáceos, tengo un libro cuyo formato electrónico está muy baratito 😅 https://twitter.com/Mylestring/status/1286301684252258307
You can follow @Mylestring.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.