Carta abierta al Señor Presidente Nito Cortizo, Presidente Constitucional de la República de Panamá 2019-2024
Le escribe una ciudadana más de este país que lo único que quiere es vivir en un lugar justo, donde todos los niños tengan derecho a educarse igual que mis hijos...
Le escribe una ciudadana más de este país que lo único que quiere es vivir en un lugar justo, donde todos los niños tengan derecho a educarse igual que mis hijos...
donde los sueños de cada niño de ser algo grande en la vida no se vean truncados por falta de oportunidades, mientras unos cuantos manejan las cosas a su antojo o donde la medicina para todos los panameños sea la misma a la que tenemos derecho usted y yo;
donde la infraestructura de salud pública sea tan fuerte y sólida para atender a cualquier ciudadano que abrace esta bandera, nuestra bandera como suya, sin importar nuestra condición social; donde no sea necesario ofrecerle a una profesional de la salud afectada por COVID
atenderse en un hospital privado, porque usted confía y, a su vez, nosotros confiamos que nuestro sistema de salud público es digno de atender a todos los ciudadanos sin distinción.
Le escribe una madre idealista, es verdad, son los sueños de una madre que se siente
Le escribe una madre idealista, es verdad, son los sueños de una madre que se siente
privilegiada de no necesitar de la salud ni del sistema educativo público para sacar a sus hijos adelante, pero que le duele tener que explicarle a sus hijos todos los días por qué todos los niños que viven sobre este mismo suelo no tienen las mismas oportunidades que ellos.
Le escribe una panameña que sueña con que sus hijos crezcan en un país lleno de valores, donde entiendan desde pequeños que el mejor y más privilegiado de los lugares en nuestra sociedad esta reservado para quien logre sus metas con trabajo arduo y esfuerzo sincero, no porque
consiguió un par de contratos millonariamente injustos a través de los distintos gobiernos de turno.
Le escribo, Señor Presidente, para saber, ¿cómo le explico a mis hijos que lo único que estoy obligada a dejarles en vida es una buena educación y por eso me sacrifico todos
Le escribo, Señor Presidente, para saber, ¿cómo le explico a mis hijos que lo único que estoy obligada a dejarles en vida es una buena educación y por eso me sacrifico todos
los días, porque es el estudio lo que los llenará de oportunidades para abrirse paso en el camino de sus sueños y, a la vez, ellos vean diariamente cómo se abren camino los que saquean fondos estatales que la justicia no ha alcanzado porque hay mil artimañas para poder evadirla
y siempre habrá quien se preste para defender los derechos del que infringío la ley por un par de dólares sin que ni el acusado tenga castigo ejemplar de lo que hasta a la luz de los ojos de un niño es un claro abuso?
¿Cómo le explico a mis hijos que hay niños que no se van a
¿Cómo le explico a mis hijos que hay niños que no se van a
morir por la COVID, pero morirán de hambre porque sus padres solo tienen B/.80 mensuales para poder comprar víveres y, lo que es peor, que alguno de sus amigos no lo tendrán porque en la utopía de que el que declara más de B/.11k anuales debería tener ahorros, se nos olvidó lo
que cuesta vivir en este país en donde hace años la gente tiene todo menos ahorros, más bien un montón de deudas pero que con el ingreso diario intentaban sopesar su realidad, “realidad” que ya no es más con esta pandemia pero que después de ella la deuda no perdonará?
Yo no pienso que todo es culpa del gobierno, estoy lejos de ser parte de los que intentan culparlo a usted de todo, por el contrario, se que es un hombre con buenos sentimientos, uno que dijo que aspira a dejarle un mejor país a sus hijos
y nietos (lo escuché y me cuesta creer que mentía); el mismo hombre que nos prometió que cruzaríamos la sexta frontera, la que nos tiene en una situación de pobreza y desigualdad desde antes del 1 de julio de 2019, que el camino sería largo y difícil,
pero que sólo conquistando la estrella de la Educación lograríamos avanzar.
Ciertamente no contaba con el Coronavirus, igual que cuatro millones de panameños tampoco contaban con él ni con el impacto que esto tendría en la economía familiar y personal, pero ya es una realidad
Ciertamente no contaba con el Coronavirus, igual que cuatro millones de panameños tampoco contaban con él ni con el impacto que esto tendría en la economía familiar y personal, pero ya es una realidad
que no se soluciona con ponerse un chaleco ni con un monumento, ni con un día de reflexión, entiendo que usted tenga mucho trabajo y eso no le de tiempo de muchas cosas, pero la mayoría de los panameños tenemos más de 4 meses reflexionando sobre nuestras vidas, sobre la vida de
la gente alrededor nuestro, sobre la vida en general, y todas las tardes nos sentamos frente a esa pantalla a ver cómo perdemos miembros de lo que un día fue un equipo que se llamaba “Panamá”.
No quiero un presidente que salga y me diga que están trabajando
No quiero un presidente que salga y me diga que están trabajando
en un plan del “día después“, si ni siquiera se qué día es este. Quiero un Presidente que me diga cómo y con quién trabaja, uno que no duerma pensando en cómo dar más insumos médicos para que todos los héroes del monumento puedan hacerle frente a la guerra —el Arco del Triunfo
no se construyó durante la batalla de Napoleón, Sr. Presidente, sino 30 años después —.
Y si no es mucho pedir, tal vez usted esté rodeado de gente que le diga que todo está bien mientras yo estoy aquí escribiéndole estas palabras hoy, para decirle que ¡NO!
Y si no es mucho pedir, tal vez usted esté rodeado de gente que le diga que todo está bien mientras yo estoy aquí escribiéndole estas palabras hoy, para decirle que ¡NO!
que no todo está bien, que quiero un informe suyo sin tertulias, con hechos y progresos semanales; un informe de dónde estamos y qué pasos nuevos se están tomando. Quiero investigaciones certeras sobre actos de corrupción y no sentir que hay alguien por encima de la ley
por amiguismos o compadrazgos.
Apelo a su más grande sentido humano, ese que lo acompañaba en las primeras semanas de la pandemia; apelo a la sensatez de hombre sincero, honrado y trabajador producto del trabajo de sus padres. Y le pido que,
Apelo a su más grande sentido humano, ese que lo acompañaba en las primeras semanas de la pandemia; apelo a la sensatez de hombre sincero, honrado y trabajador producto del trabajo de sus padres. Y le pido que,
ya que ha dedicado el día de ayer a la reflexión, se tome tiempo en su apretada agenda para reflexionar si esta pandemia hubiese pasado cuando usted era un niño lleno de sueños cuál hubiese sido usted entre los miembros del equipo al que hoy usted lidera y cómo se hubiese sentido
con algunas de las cosas que están pasando a nivel nacional.
Siéntese unos minutos en el taburete y mire a la Presidencia desde afuera como uno más de nosotros los miembros del equipo que hoy se siente desintegrado y llora con sangre porque ha perdido a 11 de sus miembros
Siéntese unos minutos en el taburete y mire a la Presidencia desde afuera como uno más de nosotros los miembros del equipo que hoy se siente desintegrado y llora con sangre porque ha perdido a 11 de sus miembros
por homicidio en las últimas 24 horas (7 de estos eran jóvenes sanos de Colón que solo fueron a bañarse al Lago Gatún), y porque pierde un miembro —aproximadamente —cada 60 minutos (hasta el mes de junio Panamá registró 448 muertes en función de los primeros 17 días del mes,
los mismos 17 transcurridos de este mes de julio, pero que ahora el número de muertos es de 552 por COVID: más del 103%) y dígame si de verdad es este el legado que un día soñó dejarle a las futuras generaciones
y a esos niños que hoy sueñan con estar —algún día —en el lugar donde usted está ahora.
Panamá, Sábado 18 de julio de 2020.
Autora anónima.
Panamá, Sábado 18 de julio de 2020.
Autora anónima.