1/ Los Juegos Olímpicos se instauraron a partir del año 776 a.C. para que atletas compitieran representando a las diversas ciudades-estado griegas. Tenían lugar en la sagrada ciudad de Olimpia, cada 4 años y las polis griegas cesaban toda hostilidad (ékécheiria o tregua olímpica)
2/ para permitir que los atletas y todos aquellos que quisieran pudiesen acudir a ese lugar. Allí se levantaban dos imponentes templos dóricos: el dedicado a Zeus, acabado en el año 456 a. C. y el de su esposa Hera, datado a finales del siglo VII a.C.
3/ El arquitecto Libón de Elis fue el autor del diseño del edificio. El templo, de casi 27 m. de ancho por 64 de largo, del tipo llamado hexástilo, pues posee 6 columnas en las fachadas delantera y trasera. En el interior el visitante se encontraría una imponente estatua de Zeus.
4/ Con sus 12 m., el Zeus de Olimpia representaba la devoción de los griegos por sus divinidades. El lugar reservado para la escultura criselefantina –hecha de oro y marfil– obra de Fidias, era la cella del santuario, el espacio más sagrado del templo.
5/ El padre de los dioses aparece sentado en un trono profusamente decorado con esculturas y pinturas, y luce una corona de olivo. En su mano derecha sostiene una Niké (Victoria), y en la izquierda un cetro. La escultura estaba decorada con piedras y materiales preciosos.
6/ Se cree que Fidias terminó esta obra hacia el final de su vida, aproximadamente sobre el 430 a.C., y que fue destruida en el siglo V d.C. por un incendio.
El majestuoso Zeus entronizado de Olimpia fue una de las siete maravillas del mundo antiguo.
7/

Fotos:
-NeoMam Studios
-Trasancos 3D
-AgeFotostock
You can follow @ars_omnis.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.