#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #BOTD #Writer #JeanCocteau

Hilo de 17 tweets.

1889.

Hoy, 5 de julio, nacía JEAN COCTEAU (f. 1963), novelista, dramaturgo, poeta, ensayista, crítico, diseñador, cineasta y pintor francés.
Fue una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX.

Su ingente actividad abarcó todos los campos.

Se ejercitó lo mismo en la poesía y en la novela, que en el Teatro, el Cine, el dibujo o la ilustración (en algunos de sus libros).
Nacido en una familia de la gran burguesía, Jean Cocteau perdió a su padre a los diez años y vivió con su madre y hermanos en casa de su abuelo, quien le hizo descubrir las obras de Beethoven, Berlioz y Wagner.

Comenzó a escribir en 1908 y se consagró como adolescente prodigio.
Frecuentó los salones y conoció a Catulle Mendès, Anna de Noailles, Jules Lemaître, Edmond Rostand y Marcel Proust.

Al mismo tiempo publicaba _La Lampe d´Aladin_ (1909), _Le prince frivole_ (1910) y _La Danse de Sophocle_ (1912).

Serguei Diaguilev y Stravinsky le señalaron que
su camino era equivocado y decidió alejarse del éxito fácil de París retirándose al campo, donde compuso _Potomak_ (1919), una toma de conciencia de las fuentes profundas y secretas de la poesía, expresada a través de una colección de textos y dibujos.
En 1916 conoció a Picasso y frecuentó a pintores y escritores de vanguardia: Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Pierre Reverdy, Blaise Cendrars, Amedeo Modigliani.

En 1917, los Ballets Rusos ofrecieron la primera representación de "Parade" , ballet ideado por Cocteau, Erik Satie
y Picasso que provocó escándalo.

En 1919 conoció a Raymond Radiguet, encuentro que lo llevó a escribir _Le secret professionnel_ (1922), tratado de arte poética y de estilo de una gran profundidad.
A partir de 1921 comenzó un período muy fecundo:

_Les Mariés del tour Eiffel_ (1923), _Antigone_ y _Oedipus Rex_ (1928) en teatro; _Plain-Chant_ (1923), _Thomas l'imposteur_ (1923) y _Le Grand Écart_ (1923), en poesía y novela.

La muerte de Radiguet lo sumió en la depresión y
le hizo refugiarse en el opio y el catolicismo.

En 1924 reunió y publicó una compilación de sus versos bajo el título _ Poésie _ (1916-1923), y al año siguiente escribió _Orphée_ y algunos poemas de Ópera.

En 1926, compuso para Stravinsky el texto de _Oedipus Rex_ y publicó
su _''Le Rappel à l'ordre - Lettre à Jacques Maritain_, que marcó la ruptura con todo dogma religioso.

En _Opium: Journal d'une désintoxication_ (1930) describió la lucha por liberarse de la droga; durante su cura de desintoxicación en una clínica, compuso _Les Enfants
terribles_ (1929).

En 1930 Jean Cocteau rodó su primera película, “Le sang dun poète”, y dio a la Comédie-Française “La voz humana”.

Hasta 1946 se expresó esencialmente por medio del teatro: _La machine infernale_ (1934), _Les Chevaliers de la table ronde_ (1937),
_Les Parents terribles_ (1938), _Les Monstres sacrés_ (1940), _La Machine à écrire_ (1941), _Renaud et Armide_ (1943) y _L'aigle à deux têtes_ (1946).

Además publicó _Portraits-Souvenirs_ (1935), _Soixante dessins pour les enfants terribles_ (1935) y _Mon premier voyage_ (1937).
Siguió trabajando en la composición de guiones cinematográficos y dirigiendo películas:

“La Belle et la Bête” (1945); “L'aigle à deux têtes” (1948); “Les parents terribles” (1948); “Orphée” (1950); “La Couronne Noire” (1951, sólo el guión); “La villa Santo Sospir” (1952);
“L'Amour sous l'électrode” (1955) y “Le testament d'Orphée” (1960).

Paralelamente compuso algunos de sus más bellos poemas: _Allégories_ (1941), _Léone_ (1945), _La Crucifixion_ (1946), _Le Chiffre sept_ (1952), _Appogiature_ (1953), _Clair-Obscur_ (1954),
_Cérémonial espagnol du phénix_ (1961), _Requiem_ (1962).

Las dos obras más significativas de este período de posguerra son _La Difficulté d'être_ (1947) y _Le Journal d'un inconnu_ (1952).
En sus últimos años se dedicó también a la actividad pictórica, realizando la decoración de diversas iglesias en la Costa Azul (Fréjus, Villefranche-sur-Mer, alcaldía de Menton).
Murió en Milly-la-Forêt, el día 11 de octubre de 1963, víctima de un infarto de miocardio, horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga Édith Piaf.
You can follow @_David_Senabre_.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.