#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #actor #JamesStewart #JimmyStewart

Hilo de 39 tweets.

1997.

Hoy, 2 de julio, fallecía James Maitland Stewart, JAMES STEWART (n. 1908), actor de cine, teatro y televisión, ganador de 2 Premios Óscar.

Figura de la Historia del Cine.
Ocupa el tercer lugar en la lista de los 50 actores y actrices más célebres del American Film Institute.

68 películas esenciales, sobre 79 realizadas.

James Stewart fue un intérprete afable y modesto; el actor que alcanzó la fama internacional por representar al "hombre
convencional" por excelencia: un héroe torpe cuyas fuerzas se topan siempre con una adversidad que parece perseguirlo.

En una carrera de 52 años, Stewart trabajó con muchos de los mejores directores de Hollywood, entre ellos John Ford, Frank Capra y Alfred Hitchcock, en
numerosas películas que se consideran clásicas, como “Mr. Smith Goes to Washington”, “The Philadelphia Story”, “It's a Wonderful Life”, “Destry Rides Again” y “Vertigo”.

Como JosephMcBride señaló en su retrospectiva de junio de 1976, “la capacidad de Stewart para encajar con
facilidad en tantos mundos de directores atestigua la fuerza de su personalidad y también su profundidad; dentro de la ´imagen' de Stewart hay muchos Stewarts, pero en última instancia sólo hay uno, subyacente a todos los papeles".

Michiko Kakutani lo describió así, en un
artículo del New York Times del 9 de enero de 1985 (tenía ella 30 años):

“Jimmy Stewart irradia una cualidad de decencia sin adornos’ que lo convirtió en el héroe ideal".

Su vida fuera de la pantalla fue casi paralela a sus "Everyman" en las creaciones de pantalla.
Nació en la pequeña Indiana, Pennsylvania, y era el único hijo del dueño de una ferretería.

A menudo contaba su recuerdo más vívido de la infancia: limpiar los establos de los caballos de su padre y aprender a no tenerles miedo.

Stewart asistió a la Universidad de Princeton y
se graduó como arquitecto en 1932.

Incapaz de conseguir un trabajo debido a la Depresión, aceptó trabajar en el teatro de verano con un amigo de Princeton, Joshua Logan.

Allí había muchos actores en apuros, entre ellos Henry Fonda, Margaret Sullavan y Myron McCormick, y decidió
probar suerte en el teatro.

En 1932, Stewart y Fonda compartieron una habitación primero en la ciudad de Nueva York y luego en Hollywood, donde el éxito llegó gradualmente para ambos.

A medida que su fama aumentaba, Stewart proporcionó poco grano para los chismes de
Hollywood.

Permaneció soltero sin escándalos hasta los 41 años, y luego se casó tranquilamente con una madre divorciada de dos hijos, Gloria Hatrick McLean.

El matrimonio, que dio lugar a dos hijas gemelas, perduró durante más de treinta y cinco años.
Fue uno de los primeros actores de Hollywood en servir en la segunda guerra mundial, como piloto de bombardero.

Voló en 20 misiones sobre Alemania, pasando de ser soldado a coronel, en 4 años.

Después de la guerra, continuó sirviendo en la Reserva de la Fuerza Aérea, y
finalmente fue ascendido a general de brigada.

Políticamente conservador, Stewart apoyó la participación estadounidense en Vietnam, permaneciendo a favor del compromiso incluso cuando su hijastro murió en
ese conflicto.

La guerra y las experiencias familiares de Stewart, su bien conocida devoción a las mascotas, incluyendo a Pie, el caballo que montaba en la mayoría de sus películas del Oeste, sirvieron para unirlo con muchos seguidores de sus personajes del cine.
A pesar de que su personalidad torpe fue a menudo blanco conveniente para los imitadores, Stewart experimentó una evolución considerable a lo largo de su carrera como actor.

Kakutani describió este proceso en el New York Times:
"Los naifs y countryhicks con los que se había hecho famoso a finales de los años 30 y 40 dieron paso a papeles más complicados y sutiles: cuatreros canosos y cazadores de recompensas en una serie de películas del oeste, y los astutos y conflictivos protagonistas de películas
como “Rear Window”, “Vertigo” and “Anatomy of a Murder”.

Si, en palabras de Hitchcock, Stewart seguía representando a 'todo hombre en situaciones extrañas', también había madurado hasta convertirse en un nuevo tipo de héroe representativo, serio y bien intencionado, pero
menos sentimental y mucho menos inocente de lo que había sido en su juventud".

Stewart describió su propia reacción a sus papeles en una entrevista, con Christian Science Monitor, el 20 de octubre de 1983:

"La gente ha dicho, y yo lo he sentido a veces, que hay cierta
vulnerabilidad en muchos de mis personajes. Tal vez esto se arrastra en muchas de mis fotos porque he tendido a seleccionar este tipo de personaje, debido a mis sentimientos sobre la vida".

En una carrera de muchos papeles variados, tal vez dos actuaciones siguen siendo
representativas de la presencia de Jimmy Stewart en la pantalla y en el escenario.

En “It's a Wonderful Life”, su película favorita, Stewart interpreta a George Bailey, un empresario de pueblo pequeño cuyos sueños de un mundo más amplio se ven obstaculizados por las decenas de
pequeños reveses de la vida. Al borde del suicidio, George es rescatado por un ángel de la guarda que le muestra cómo habría sido su pueblo si nunca hubiera nacido.

El otro papel favorito de Stewart, y algo representativo, es el de Elwood P. Dowd, un amable bebedor de alcohol
que se acompaña de un conejo invisible de 2 metros de altura llamado Harvey.

Stewart creó el papel principal en "Harvey on Broadway", en 1947.

Protagonizó la versión cinematográfica en 1950, y desde entonces participó en la comedia de vez en cuando.

"Cuando todo lo demás
falla, siempre puedo sacar al viejo Harvey", dijo al New York Daily News el 23 de octubre de 1977.

"He jugado en eso tantas veces que el conejo blanco se ha convertido en parte de mi vida. Siempre que me siento triste, me doy la vuelta y Harvey siempre está ahí".
El trabajo de Stewart ha sido galardonado con numerosos y prestigiosos premios, entre los que se incluyen menciones a logros de toda una vida del Festival de Cine de Cannes y de la American Academy of Motion Picture Arts and Sciences).

El 24 de mayo de 1985, fue honrado con
una Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil de esta nación.

Stewart confesó al American Film, en junio de 1976, que consideraba que actuar es una habilidad, no un arte.

Concluyó:

"Parte de la habilidad, siempre he pensado, es hacer que la actuación no
se vea. A medida que la habilidad se desarrolla, la actuación se muestra menos, y la credibilidad viene a hurtadillas en la cosa. Esta es la magia."
Como he mencionado antes, James Stewart rodó con los mejores directores de Cine en 5 décadas.

Entre ellos: Joseph L. Mankiewic; Frank Capra (3); Ernst Lubitsch; George Cukor; Henry Hathaway; Alfred Hitchcock (4); Anthony Mann (8); Cecil B. DeMille; Billy Wilder; Otto Preminger;
Mervyn Le Roy; John Ford (4); Sam Wood; Henry Koster (3); Andrew V. McLaglen (4) o Don Siegel, entre otros.
FILMOGRAFÍA.

-“Art Trouble” (1934).

-“The Murder Man”, 1935.

-“Next Time We Love”, 1936.

-“Rose Marie”, 1936.

-“Small Town Girl”, 1936.

-“Wife Vs. Secretary”, 1936.

-“Speed”, 1936.

-“The Gorgeous Hussy”, 1936.

-“Born to Dance”, 1936.

-“After the Thin Man”, 1936.
-“Seventh Heaven”, 1937.

-“The Last Gangster”, 1937.

-“Navy Blue and Gold”, 1937.

-“Of Human Hearts”, 1937.

-“Vivacious Lady”, 1938.

-“The Shopworn Angel”, 1938.

-“You Can't Take It with You”, 1938.

-“Made for Each Other”, 1938.
-“The Ice Follies of 1939”, 1939.

-“It's a Wonderful World”, 1939.

-“Mr. Smith Goes to Washington”, 1939.

-“Destry Rides Again”, 1939.

-“The Shop Around the Corner”, 1940.

-“The Mortal Storm”, 1940.

-“No Time for comedy”, 1940.

-“Philadelphia Story”, 1940.
-“Come Live with Me”, 1941.

-“Pot o' Gold”, 1941.

-“Ziegfeld Girl”, 1941.

-“It's a Wonderful Life”, 1946.

-“Magic Town”, 1947.

-“On Our Merry Way”, 1948.

-“Call Northside 777”, 1948.

-“Rope”, 1948.

-“You Gotta Stay Happy”, 1948.

-“Stratton Story”, 1949.

-“Malaya”, 1950.
-“Winchester '73”, 1950.

-“Broken Arrow”, 1950.

-“The Jackpot”, 1950.

-“Harvey”, 1950.

-“No Highway in the Sky”, 1952.

-“The Greatest Show on Earth”, 1952.

-“Bend of the River”, 1952.

-“Carbine Williams”, 1952.

-“Naked Spur”, 1953.

-“Thunder Bay”, 1953.
-“The Glenn Miller Story”, 1954.

-“Far Country”, 1955.

-“Rear Window”, 1954.

-“Strategic Air Command”, 1955.

-“The Man from Laramie”, 1955.

-“The Man Who Knew Too Much”, 1956.

-“Spirit of St. Louis”, 1957.

-“Night Passage”, 1957.

-“Vertigo”, 1958.
-“Bell, Book and Candle”, 1959.

-“Anatomy of a Murder”, 1959.

-“F.B.I. Story”, 1959.

-“The Mountain Road”, 1960.

-“Two Rode Together”, 1961.

-“The Man Who Shot Liberty Valence”, 1962.

-“Mr. Hobbs Takes a Vacation”, 1962.

-“How the West Was Won”, 1962.
-“Take Her, She's Mine”, 1963.

-“Cheyenne Autumn”, 1964.

-“Dear Brigitte”, 1965.

-“Shenandoah”, 1965.

-“The Flight of the Phoenix”, 1966.

-“The Rare Breed”, 1966.

-“Firecreek”, 1968.

-“Bandolero!”, 1968.

-“Cheyenne Social Club”, 1970.
-“Fool's Parade”, 1971.

-The Shootist, 1976.

-“Airport '77”, 1977.

-“The Big Sleep”, 1978.

-“The Magic of Lassie”, 1978.

-“Afurika monogatari”, 1980.
HONORES MILITARES (ver imagen) Y PREMIOS:

-Premio Óscar (1941 y 1985).

-Concha de Plata Festival de San Sebastián (1958, “Vertigo”).

-Copa Volpi al Mejor Actor (1959, “Anatomy of a Murder”).

-Oso de Plata. Berlín (1963, “Mr. Hobbs Takes a Vacation”).

-Globo de Oro (1965).
-Premio del Sindicato de Actores (1969).

-American Film Institute (1980).

-Berlin International Film Festival (1982).

-Kennedy Center Honors (1983).

-Lincoln Center (1990).

-National Board of Review (1990).

-Estrella en el Paseo de la Fama, en el 1.708 de Vine Street.
ACTUACIONES EN BROADWAY.

(Ver imagen adjunta)

BIBLIOGRAFÍA recomendada:

-Marc Eliot, _Jimmy Stewart: A Biography_. Three Rivers Press, 480 pp. 2076.
You can follow @_David_Senabre_.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.