Dada la noticia de la pendiente reu entre @lopezobrador y @realDonaldTrump, una reflexión, en 9 partes, sobre respeto en tiempos electorales entre Estados Unidos y México... 1/9
En noviembre de 2011 Mexico anunció su intensión de hospedar la Cumbre del G20 no en noviembre de 2012 (como tocaba por tradición) sino en junio de 2012 a semanas de su elección presidencial.... 2/9
En la Casa Blanca del Presidente Obama nos dimos cuenta inmediatamente que teníamos un reto -- la presencia del Presidente Obama en la recta final de una campaña presidencial en México, aún en un contexto multilateral, se podía manipular con fines electorales...3/9
Era obvio que se tenía que blindar esa visita para cerrar espacios a malas interpretaciones. ¿El resultado? Una misión de alta y responsable diplomacia en marzo del 2012 para mandar un mensaje claro y respuetoso... 4/9
Los Estados Unidos no tenía candidato en la campaña presidencial mexicana y estaba listo a trabajar con quien fuera electo presidente por el pueblo mexicano...5/9
¿Quien envió ese mensaje de respeto? Joe Biden. Se reunió (hasta en order alfabético para ni dejar espacio para malas interpretaciones) con los entonces principales candidatos a la presidencia - Andres Manuel Lopez Obrador, Enrique Peña Nieto, y Josefina Vásquez Mota...6/9
Es una pena que ahora dos de esos tres no han demostrado el mismo nivel de respeto al pueblo estadounidense que Joe Biden demostró y seguirá demostrando para el pueblo mexicano.... 7/9
Y que @EPN y @lopezobrador_ lo hayan hecho frente un personaje que ha construido su narrativa nativista y racista sobre México y mexicanos - y que seguirá haciéndolo con o sin reuniones - tiene aún menos sentido... 8/9
Ojalá que llegaremos a un respeto mutuo. Los Estados Unidos tomaremos un paso contundente en esa dirección eligiendo a Joe Biden. Veremos como lo hace México. 9/9