Hoy Colombia es uno de los países más biodiversos, ¿pero cómo era su diversidad en el pasado? Hola, soy Javier Luque, investigador postdoctoral colombiano en la Universidad de @Yale, interesado en la preservación excepcional de los fósiles en el trópico #ElDesparche 1/16
Cuando pensamos en fósiles de Colombia quizá imaginamos a Titanoboa, las amonitas y grandes reptiles marinos del Cretácico ¡Pero estos son solo una pequeña fracción de nuestra pasada diversidad! ¿Qué otros organismos vivieron acá antes y en dónde se encuentran? #ElDesparche 2/16
Pues fósiles hay por toda Colombia, en rocas de distintos tipos y edades. Muchos se encuentran como conchas, huesos o dientes, y rara vez se preservan animales de cuerpo blando o tejidos delicados. Cuando esto pasa se le conoce como ‘preservación excepcional’ #ElDesparche 3/16
La preservación excepcional nos permite reconocer detalles en organismos fósiles que de otra forma sería imposible reconocer, como Protopholoe colombiana, el gusano de cuerpo blando más antiguo de Sur América quien preserva piel y finos ‘pelos’ ¿Los ven? #ElDesparche 4/16
En otros casos, fósiles de tan solo unos milímetros como el camarón coma (Eobodotria muisca) pueden acumularse de cientos a miles, preservando finos detalles de sus antenas, piezas bucales e inclusive ¡el estómago! ¿Saben qué es lo especial de estos animalitos? #ElDesparche 5/16
Los cumáceos (llamados así por su peculiar forma de ‘coma’) tienen uno de los registros fósiles más escasos entre los crustáceos. Este nuevo hallazgo y su increíble preservación llenan un hueco de 160 millones de años en la evolución de este fantástico grupo #ElDesparche 6/16
Aún más fascinante es el descubrimiento de Callichimaera perplexa, uno de los fósiles más emblemáticos de Colombia! ¿Por qué creen que es tan importante este nuevo hallazgo? #ElDesparche 7/16 https://www.nationalgeographic.es/animales/2019/04/como-desarrollaron-los-cangrejos-su-aspecto-cangrejil
¡Esta ‘bella quimera’ y su excepcional preservación revelan una rama única en el árbol de la vida! Es el ornitorrinco del mundo de los cangrejos y nos da pistas de cómo evolucionan nuevas formas a través del tiempo por convergencia. ¿Qué es la convergencia? #ElDesparche 8/16
Convergencia evolutiva es cuando organismos que no están emparentados evolucionan de formas similares para propósitos similares, como los tiburones, delfines e ictiosaurios que son excelentes nadadores pero no están directamente emparentados. #ElDesparche 9/16
¿Y qué tiene que ver con Callichimaera? Que es convergente con varios grupos de artrópodos: tiene cuerpo similar al de las langostas, boca como los camarones, patas de escorpión marino y ojos de bebé cangrejo. ¡Una verdadera quimera! #ElDesparche https://advances.sciencemag.org/content/5/4/eaav3875/tab-pdf 10/16
La preservación de Callichimaera es tan maravillosa que hasta los ojos y la RETINA están presentes. Comparando, es como si tú tuvieras ojos del tamaño de un balón de fútbol. Esto nos permite estudiar la evolución de los ojos en cangrejos a través del tiempo #ElDesparche 11/16
¿Y hay que ser científico para aportar a la ciencia? Afortunadamente no, todos podemos aportar a la paleontología. Solo se necesita ser curioso y observador, como el niño de 10 años que encontró en las lajas de una casona los restos de un pez nuevo #ElDesparche 12/16
Este pez, bautizado Candelarhynchus por venir del desierto de La Candelaria, resultó ser el primer registro fósil para Colombia de un grupo de peces al que pertenecen las barracudas y los peces lagarto, pero convergente con peces como las agujetas #ElDesparche 13/16
Otro ejemplo es el tiburón más antiguo de Colombia, Protolamna ricaurtei, un pariente extinto de los tiburones blancos y los makos, descubierto por residentes de Villa de Leyva! Ahora, ¿de qué nos sirve aprender sobre los fósiles? #ElDesparche dibujo: zimices 14/16
El registro fósil es evidencia tangible de cómo la vida ha cambiado a través del tiempo. Ellos dan pistas del papel de la contingencia en la evolución y son testimonio de la fragilidad de nuestra biodiversidad #ElDesparche @PollenCarlos Foto @flpvillegas 15/16
Así, los fósiles nos recuerdan que la extinción es para siempre, que el presente es la clave del pasado (y viceversa), y nos dan perspectiva de cara al futuro. Cuando se trata del tiempo profundo, los datos están en los estratos! ¿Alguna pregunta? #ElDesparche 16/16
You can follow @TropicalPaleo.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.