Por qué está todo mal en el comunicado de la RAH sobre las estatuas.
Empecemos por esta frase: “El presentismo, que valora personajes históricos con parámetros actuales desenfoca la acción en América de una Monarquía Hispánica inclusiva e integradora” https://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-real-academia-historia-defiende-legado-espana-america-mas-alla-manipulaciones-interesadas-20200623190727.html
Empecemos por esta frase: “El presentismo, que valora personajes históricos con parámetros actuales desenfoca la acción en América de una Monarquía Hispánica inclusiva e integradora” https://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-real-academia-historia-defiende-legado-espana-america-mas-alla-manipulaciones-interesadas-20200623190727.html
Decir que la Monarquía era ‘inclusiva e integradora’ es precisamente valorar con parámetros actuales el pasado. No me meto ahora en si lo fue o no lo fue: lo único que señalo es que el juicio está basado en valores más o menos compartidos HOY, no en 1492
Exactamente lo mismo ocurre cuando dicen que la acción española en América es una 'primera globalización’. La importancia que damos a los hechos históricos depende enteramente de nuestra mirada desde el presente
Dice que hay que “considerar los hechos por encima de ideologías o teorías presentistas”. Pero no hay nada más ideológico y presentista que imponer una única versión monumental de los 'hechos'; como si la resistencia indígena o cimarrona, por ejemplo, no fueran hechos históricos
La cautela contra el presentismo suena muy razonable, pero en realidad casi siempre enmascara una visión autoritaria de la discusión histórica. Y muy inexacta de lo que es la investigación: la historia es un diálogo tenso entre las preguntas del presente y los rastros del pasado
Igual que animan a ‘contextualizar’ las trayectorias de los personajes que defienden apasionadamente, podrían contextualizar la construcción de esas estatuas en 1892 o 1910, x ej. Para hacer ver que la relación entre las estatuas y lo que representan no es transparente ni unívoca
Una idea: en lugar de lanzar un comunicado argumentalmente tan flojo, otra RAH podría ofrecer su infraestructura, autoridad, colecciones para patrocinar algún tipo de debate público y plural sobre la iconoclastia de estos días. Por supuesto, esto no se nos pasa por la cabeza
Algo así sería infinitamente más útil que estos manifiestos cutres para contribuir a la formación histórica de los ciudadanos, pero esto les trae sin cuidado. Lo que les preocupa no es el ‘desconocimiento’ de la historia, como dicen, sino que alguien les dispute sus sentidos