Rocío Vidal @SchorinderGata es una periodista y divulgadora científica, y en enero de 2020 publicó un vídeo con el título Las MUJERES TRANS SÍ son MUJERES | Desmontando a las TERF.
Voy a comentarlo porque creo que tiene varios sesgos o falacias y errores como divulgadora.
El primero está en el subtítulo: “Desmontando a las TERF”. Si vas a hacer un vídeo “científico”, y quieres que sea creíble, no puedes empezar insultando a una de las partes en disputa.
Iré indicando el minutaje, por si queréis oír el original.
00:00- 00:30 En el inicio reconoce que no es “una experta” en el tema y por ello va con “expertas que me han ayudado”. Perfecto. Reconocer que no se sabe está bien, y asesorarse mucho mejor.
El problema es que parece que sólo se ha asesorado de una parte. Mal.
Falacia de anclaje, juzga una situación sólo con información que le era desconocida hasta hace poco. Cuando conocemos muy poco sobre un asunto, tendemos a confiar en la última información que nos es proporcionada. Nos anclamos a lo último.
00:32-00:50 Las expertas son “Laura Morán, psicóloga y sexóloga”, “la doctora Juani Bermejo, física cuántica” y “Marina Sáenz, … experta en Derecho y activista por los derechos Trans”.
Las tres expertas son profesionales con solvencia en sus respectivos campos. Morán en Psicóloga por Deusto y Sexóloga por la Fundación Sexpol y la URJC I.
Bermejo es física cuántica, y formación como ingeniera informática, doctorada en Múnich. Se define queer. Es Trans. No aparece en el vídeo. Falacia de autoridad, como es una reconocida profesional en su campo, sus opiniones en otras áreas deben ser “verdaderas y científicas”.
Marina Sáenz, es la primera catedrática Trans. Profa. Derecho Mercantil en la UVA.
Todas coinciden en lo trans. Pero, ¿dónde están quienes hablarían por la otra parte? Esto es jugar con dados marcados. Sesgo de confirmación, por el que doy voz a quien confirma mis propios ideas o hipótesis, sin importar si la información es correcta.
Tras la presentación pasa a comentar que hay un movimiento feminista que defiende la exclusión de las personas trans, y sin aviso de quién es nos mete el siguiente mensaje:
01:04-01:20 “por ejemplo una persona que se identifica mujer transgénero no está atravesada por la misma opresión que yo ni que ninguna otra mujer decir eso es...
... ignorar en qué consiste la opresión de las mujeres y la casta sexual privilegiada no tiene ni tendrá acceso a lo que nos hace mujer”.
Aquí se corta el testimonio. Es el de una mujer que no ha presentado y pone un dibujo de un caballo relinchando para burlarse de ella. Para ser un vídeo de divulgación, que pretende ser científico no va muy bien encaminado este tono.
01:26-01:32 Así, que para curarse en salud se excusa. “si pensáis que estoy en una cámara de eco y que estoy muy sesgada hacia un lado cuando ves el vídeo…” Excusatio non petita…
01:32-01:52 Asegura “que llevo mucho tiempo leyendo e intentando entender las teorías y los argumentos de las personas mujeres llamadas TERF, que significa terf no es un insulto es una definición”. Sin comentarios.
02:36-03.29 Luego critica a Lidia Falcón mostrando una imagen del Twitter del PFE calificándolo de surrealista; aparece también un comentario de Paula Fraga y cierra la “crítica” con una gracia que se me escapa “señora que si quiere bolsa”.
Falacia ad hominem, en este caso ad mulierem, no se contesta al argumento sino que se descalifica por quien lo plantea.
Aquí mi duda es si aparte de las tres expertas que presenta, ¿ha intentado buscar a las expertas que ella sitúa en el campo TERF? ¿Lo ha hecho y se han negado, o se ha conformado con las imágenes de Twitter?
03:45-05:50 Luego se embarra en una descripción en la que mezcla el sexo genético, el género, las anomalías en el embarazo, la embriología de brocha gorda, lo cultural… Un desbarre cosa mala.
05:54-06:50 Se lía con lo del diformismo y la plasticidad cerebral, y a un tris está de decir que hay cerebros masculinos y femeninos.
Creo que le interesaría conocer a la Dra. Daphna Joel et al U. Tel Aviv (2015), que por IRM estudió 1.400 cerebros. Se identificaron un subconjunto de regiones del cerebro que muestran más diferencias entre sexos.
Uno a uno, analizaron cada una de sus regiones para clasificarlas como más 'femeninas' o más 'masculinas', en función de la prevalencia de distintos rasgos en uno y otro sexo.
Los resultados finales sugieren que los cerebros son mosaicos heterogéneos con características intermedias. Es decir, los cerebros humanos no pertenecen a una categoría estructural femenina o masculina.
Joel, Daphna and Cordelia Fine. It’s time to celebrate the fact that there are many ways to be male and female. The Guardian, 1 diciembre 2015.
Ver también: Denworth, Lydia (2017). ¿Existe un cerebro femenino? Investigación y Ciencia. Noviembre 2017, 32-37.
07:22-07:49 Identifica la posición feminista con Hazteoir y la extrema derecha. Ni puedo comentarlo, porque si VOX dice que la Tierra es redonda y coincido con ellos la he liado.
08:06-09:02 Interviene luego la sexóloga que menciona las diferencias en el grosor de la corteza cerebral hombres/mujeres y la similitud entre las CIS y los trans hacia el sexo sentido como mujer. Algo más que discutible.
Continúa su relato hasta que llega al momento en que plantea que la Transexualidad no es una enfermedad y que la OMS así lo contempla.
10:19-17:40 Repasa las posturas que según ella tiene el movimiento feminista, a saber:
1. La transexualidad es una enfermedad.
2. El “transactivismo quiere hormonar y mutilar los genitales de niños”.
3. “Las mujeres trans no pueden ser sujeto político del feminismo porque nacieron hombres, ergo son la clase opresora”.
4. “El transactivismo es sólo una excusa para que los hombres ocupen espacios de las mujeres”.
5. El feminismo niega los derechos de las personas trans.
6. El feminismo se siente amenazado por el 1 % de la población, que son las trans.
¿De verdad estas son las posturas del feminismo? A falta de feministas que rebatan o maticen estas opiniones no puedes ver las dos posturas.
13:00-13.12 Vuelve a aparecer esa mujer anónima que se supone habla por las feministas. “como mujeres trans son privilegiadas en base a su sexo en tanto que se benefician del sistema de opresión hacia las mujeres por haber sido socializados en la casta sexual privilegiada”.
Falacia del hombre/mulierem de paja, se muestra una posición fácil de refutar y luego atribuir esa posición al oponente para ridiculizarlo.
13.12-14:01 Rebate esos privilegios de la anterior interviniente, con un tono de suficiencia y hartura que queda mal si estás queriendo presentar objetivamente un asunto.
14:03-15.37 Interviene Marina Sáenz, que coincide en la visión antifeminista de las TERF y su coincidencia con los movimientos integristas.
Y hace un aviso a las feministas lesbianas sobre el tipo de argumentos que usan para excluir a las trans, por ser los mismos que se empleaban para excluirlas a ellas.
El vídeo es de 21.03 pero a los 18:30 ya ha concluido. El resto son referencias.
Mi impresión:
1. Si el vídeo quiere ser de divulgación científica sobre un tema sujeto a controversia debería recoger opiniones de ambas partes. ¿Por qué no se da voz a quien pueda rebatir tus tesis?
2. Presentar a tres expertas de un parte, bien identificadas y de CV solvente, y a una anónima participante “TERF”, de la que no sabemos nada, ni si sabe que su opinión está siendo usada en este vídeo es una manipulación impropia de quien presume de divulgadora científica.
3. Reírse de esta anónima participante, con tonillos de voz, imágenes de un caballo relinchando deja a Rocío Vidal muy mal parada como divulgadora seria.
4. Hay una permanente confusión entre sexo y género. Las referencias al desarrollo embrionario son muy pobres.
5. Todo el vídeo parece montado más para llegar a una conclusión predeterminada antes que para explicar o divulgar una situación controvertida.
6. El efecto eco es descarado, es un "preaching to the choir", de manual. Sólo hablan quienes están de acuerdo con su planteamiento.
7. Dice que la orientación sexual depende de miles de genes: esa afirmación es falsa. Todavía no se sabe cuántos genes están implicados, y en qué medida lo están.
Seguro que me dejo cosas, pero esto ya es demasiado largo.
You can follow @RicardoFernLast.
Tip: mention @twtextapp on a Twitter thread with the keyword “unroll” to get a link to it.

Latest Threads Unrolled:

By continuing to use the site, you are consenting to the use of cookies as explained in our Cookie Policy to improve your experience.